INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Índice de Libertad Humana 2023: qué países encabezan la lista y cual es la situación en Venezuela

by
20 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
Índice de Libertad Humana 2023: qué países encabezan la lista y cual es la situación en Venezuela
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

REUTERS

 

Related posts

Identifican a pescadores y exmilitares entre los muertos en ataques de EEUU en el Caribe

Identifican a pescadores y exmilitares entre los muertos en ataques de EEUU en el Caribe

8 de noviembre de 2025
Llegan procedentes de México 315 connacionales en nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria

Llegan a Venezuela 200 migrantes repatriados desde Estados Unidos, entre ellos trece niños

8 de noviembre de 2025

El Instituto Cato junto con el Fraser publicaron el nuevo Índice de la Libertad Humana, en el que se evalúa el estado de ésta en el mundo, ya sea en su aspecto personal como en el civil y el económico. Se trata de un recurso que permite analizar, de forma más objetiva, la relación entre diversos fenómenos sociales que hacen a la vida de las personas y que desempeñan un papel clave en su bienestar.

Por: Infobae

El HFI (por sus siglas en inglés) es el índice de libertad más completo creado hasta la fecha ya que alcanza al 98,8% de la población mundial. Para su evaluación, considera 86 indicadores de las siguientes áreas: estado de derecho, seguridad y protección, circulación, religión, expresión e información, relaciones, tamaño del gobierno, sistema jurídico y derechos de propiedad, moneda fuerte, libertad de comercio internacional, reglamentación, y asociación, reunión y sociedad civil.

Cato y Fraser advirtieron de una amenaza a la libertad humana tras la pandemia del coronavirus ya que esta condición llevó a descensos significativos en el estado de derecho, la libertad de movimiento y hasta de comercio. Desde entonces, no se ha podido recuperar y, por el contrario, continuó descendiendo, por lo que ahora la libertad mundial se ubica en un nivel inferior al del comienzo de los estudios, cuando se registró el punto más bajo de las últimas dos décadas.

Asimismo, a esto debe sumarse la presencia de regímenes políticos que contribuyeron con sus prácticas autoritarias a un agravamiento de la situación.

Es por ello que este último documento expuso que existe una distribución de la libertad mundial desigual, con sólo el 13,8% de la población mundial en el cuartil superior mientras el 37,6% se ubica por debajo.

El primero en la lista es Suiza, que obtuvo un puntaje de 9.39 en libertad personal, de 8.47 en libertad económica y 9.01 en libertad humana. Le sigue Nueva Zelanda, con 9.20 puntos en la primera, 8.43 en la segunda y 8.88 en la tercera. Tercero está Dinamarca, con 9.35, 8.10 y 8.83 respectivamente e Irlanda con 9.27, 8.11 y 8.79.

En el quinto puesto empatan Estonia y Suecia. El primero obtuvo 9.32 puntos en libertad personal, 7.95 en libertad económica y 8.75 en libertad humana mientras el segundo sacó 9.43, 7.81 y 8.75 en cada una.

Luego, en el puesto siete está Islandia con 9.31, 7.93 y 8.73, y en el octavo, Luxemburgo, con 9.29, 7.91 y 8.71 respectivamente.

Los últimos dos lugares del top 10 están ocupados por Finlandia y Noruega, con 9.33, 7.81 y 8.70 para el primer país y 9.23, 7.67 y 8.58 para el segundo.

Otros países a destacar en la tabla de posiciones son Canadá -en el puesto 13-, Australia -en el puesto 14-, el Reino Unido y Estados Unidos -empatados en el número 17-, Rusia -en el escalón 121- y China -149-.

Por el contrario, al final del listado está la República Árabe Siria, en el número 165, con una libertad personal de tan sólo 2.29 puntos, económica de 3.90 y humana de 2.96.

Un escalón por encima se ubica Yemen, con 2.89, 4.18 y 3.43 respectivamente y en el número 163 está Sudán, con 3.68, 3.98 y 3.81.

En el puesto 162 está Myanmar, con 2.84, 5.33 y 3.88 y completan la lista de los peores cinco Irán y Venezuela, con una libertad personal de 3.67 y 5.09, respectivamente, económica de 4.53 y 3.01, y humana de 4.03 y 4.22.

Puedes leer la nota completa en Infobae

Previous Post

La buena noticia para los viajeros de Estados Unidos: cuánto tarda tramitar el pasaporte

Next Post

Evaluna Montaner asegura que su embarazo fue un acto de fe y vigilado por una partera (VIDEO)

Next Post
Evaluna Montaner asegura que su embarazo fue un acto de fe y vigilado por una partera (VIDEO)

Evaluna Montaner asegura que su embarazo fue un acto de fe y vigilado por una partera (VIDEO)

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Detienen en España a unos padres y otras 3 personas por vender a su hija de 14 años
  • Identifican a pescadores y exmilitares entre los muertos en ataques de EEUU en el Caribe
  • Un Nuevo Tiempo ante eliminación del TPS: “Rompe hogares, profundiza heridas y agrava la incertidumbre”

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento