INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Israel confirma que todavía quedan 137 rehenes dentro de la Franja de Gaza

by
1 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
Israel confirma que todavía quedan 137 rehenes dentro de la Franja de Gaza
585
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

El Gobierno israelí confirmó hoy que todavía quedan dentro de la Franja de Gaza 137 rehenes, mientras que 110 secuestrados han sido liberados durante los siete días que ha durado la tregua entre Israel y Hamás, que se rompió la mañana del viernes.

Related posts

Delcy Rodríguez: Irfaan Ali muestra desesperación y miente descaradamente ante el plan de falsa bandera develado por Venezuela

Gobierno venezolano evalúa sustitución de importaciones ante «perturbaciones» económicas

10 de mayo de 2025
«Lo detuvieron por sus tatuajes»: hermano de venezolano enviado a El Salvador desde EE.UU. por ser presunto integrante del Tren de Aragua

Más de 12 familias de venezolanos enviados por EEUU a El Salvador demandan ante la CIDH

10 de mayo de 2025

Entre los cautivos aún retenidos por Hamás y otros grupos armados dentro del enclave hay 115 hombres, 20 mujeres y dos niños, según los datos actualizados por la Oficina del Primer Ministro de Israel. De estos, 10 son ancianos mayores de 75 años.

Tras romperse la tregua, un portavoz de la Oficina del Primer Ministro aseguró que “ahora Hamás recibirá la madre de todos los golpes” y culpó al grupo de la reanudación de las hostilidades en Gaza al haberse negado a liberar a más rehenes.

“Desafortunadamente, Hamás decidió poner fin a la pausa al no liberar a todas las mujeres secuestradas. Habiendo decidido retener a nuestras mujeres, Hamás ahora recibirá la madre de todos los golpes”, afirmó el portavoz Eylon Levy.

Los dos niños que permanecen secuestrados son los hermanos Ariel y Kfir Bibas, de 4 años y 10 meses respectivamente, junto a sus padres, Shiri Silverman Bibas -de origen argentino- y su marido Yarden Bibas.

Hace dos días, Hamás difundió un comunicado en el que indicaba que Shiri y sus dos hijos habían muerto en bombardeos israelíes, aunque el Ejército israelí dice que no ha podido verificar esa información.

Ayer el grupo difundió un vídeo de el padre de la familia argentino-israelí, Yarden Bibas, en el que pide, aparentemente bajo coacción, al gobierno de Benjamín Netanyahu que negocie para sacar a todos los secuestrados y para que él pueda enterrar a su familia.

Según los datos difundidos hoy por el Gobierno israelí, entre los secuestrados que permanecen dentro de la Franja, hay 126 israelíes y 11 extranjeros: 8 de Tailandia, 1 de Nepal, 1 de Tanzania y uno con ciudadanía franco-mexicana.

Desde que comenzó la guerra han sido liberados en total 110 cautivos, 86 israelíes y 24 extranjeros, la mayoría de ellos a partir del 24 de noviembre, cuando entró en vigor la primera tregua para intercambiar rehenes por presos palestinos.

En los siete días de tregua fueron entregados 105 rehenes, de los que 81 son israelíes y 24 extranjeros (23 tailandeses y un filipino), pero semanas antes Hamás ya había liberado a cuatro rehenes mujeres -una madre e hija israelí-estadounidenses y dos ancianas israelíes- y el Ejército israelí rescató a una soldado cautiva cuando comenzó la incursión terrestre.

Además, al menos dos rehenes -una soldado y una anciana- murieron en cautiverio e Israel ha recuperado sus cuerpos, aunque hay reportes sin confirmar sobre la posibilidad de que más secuestrados estén muertos.

Según los datos de Israel, todavía hay 7 personas clasificadas como desaparecidas a raíz del ataque de Hamás el pasado 7 de octubre, que dejó más de 1.200 muertos y 240 secuestrados.

Como parte del acuerdo de tregua, que expiró hoy, Israel ha excarcelado en estos siete días a 240 presos palestinos, 71 mujeres y 169 adolescentes; todos con cargos de terrorismo pero sin delitos de sangre.

Los bombardeos sobre la Franja de Gaza, que se retomaron hoy, han provocado una catástrofe humanitaria sin precedentes, con más de 15.000 muertos -más del 70% son mujeres, niños y ancianos-, además de unos 7.000 cuerpos aún bajo los escombros, según estima el Ministerio de Sanidad de la Franja. EFE

Previous Post

Familias de argentinos liberados por Hamás describen “terribles” condiciones de cautiverio

Next Post

La tregua temporal terminó entre Israel y Hamás.

Next Post
La tregua temporal terminó entre Israel y Hamás.

La tregua temporal terminó entre Israel y Hamás.

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Birmania Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Jorge Rodríguez: «El 26 de mayo la Guayana Esequiba amanecerá con su gobernador»
  • “Un Papa cercano al pueblo»: Venezolano en Perú relata su experiencia junto a León XIV
  • MP venezolano restituye vivienda a adultas mayores de 97 y 70 años tras 7 años de invasión

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento