INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

La ciencia finalmente descubre qué se siente o se ve al morir

by
28 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
La ciencia finalmente descubre qué se siente o se ve al morir
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

FreePik

 

Related posts

Venezuela despliega 200.000 militares para enfrentar «amenazas» de EE.UU.

Venezuela despliega 200.000 militares para enfrentar «amenazas» de EE.UU.

11 de noviembre de 2025
Reino Unido suspende el intercambio de información sobre embarcaciones en el Caribe con USA

Reino Unido suspende el intercambio de información sobre embarcaciones en el Caribe con USA

11 de noviembre de 2025

En 1990 el periodista argentino Víctor Sueiro sufrió un paro cardiorrespiratorio y fue declarado “clínicamente muerto”. Pero el estado duró 40 segundos, porque Sueiro volvió a la vida.

Por: Clarín

Dejó testimonio de esta experiencia en varios libros. En síntesis, dijo que en ese breve período experimentó “la etapa típica del túnel, la luz, la sensación de paz, el no querer volver”.

El relato de Sueiro, fallecido en 2007, es bastante parecido al de otras personas que estuvieron al borde de la muerte. Desde hace una década, los científicos investigan lo que ocurre cuando alguien muere.

El resultado de estas investigaciones, basadas en relatos y en pruebas con drogas psicodélicas y el escaneo del cerebro de ratas, hasta ahora, resulta sorprendente.

¿Qué se siente o se ve al morir según la ciencia?

En 2013, científicos de la Universidad de Michigan decidieron medir la actividad cerebral de un grupo de ratas en el momento de su muerte, según explica un artículo de La Vanguardia.

Después de sufrir un paro cardíaco, las ratas comenzaron a mostrar actividad cerebral definida por niveles de ondas gamma bajas diferentes a las del estado normal de vigilia. Para los científicos, esta actividad cerebral tenia relación con la percepción consciente de las personas. Por eso, sostienen que el cerebro permanece activo al momento de la muerte.

El fallecimiento comprende varias etapas. Primero, ocurre un paro respiratorio al que le sigue un paro cardíaco. En los cuatro a seis minutos siguientes, el daño cerebral es total y sería entonces cuando ocurren alucinaciones, como “ver la luz al final del túnel” o tener recuerdos de los seres queridos.

Puedes leer la nota completa en Clarín

Previous Post

Una empresa da un bono del 130 % del sueldo a los empleados por este insólito requisito

Next Post

MH370: un experto cree saber qué pasó con el avión de Malaysia Airlines y su teoría es escalofriante

Next Post
MH370: un experto cree saber qué pasó con el avión de Malaysia Airlines y su teoría es escalofriante

MH370: un experto cree saber qué pasó con el avión de Malaysia Airlines y su teoría es escalofriante

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Jorge Rodríguez afirma que el PSUV alcanzó «un nivel superior» de organización política
  • Sistema Patria inicia pago de Bonos Beca Universitaria y Enseñanza Media con aumento
  • Cabello asegura que el objetivo es “no tener víctimas de asesinatos» en Venezuela

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento