INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

La entrada de Suecia en la Otan deberá esperar a 2024, afirman parlamentarios turcos

by
28 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
La entrada de Suecia en la Otan deberá esperar a 2024, afirman parlamentarios turcos
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

La entrada de Suecia en la OTAN tendrá “probablemente” que esperar a inicios de 2024 y el regreso de los diputados turcos al Parlamento el 15 de enero, que deberán validarla, indicaron este jueves a AFP fuentes parlamentarias.

Related posts

Mercado farmacéutico venezolano subió 5,6 % en enero respecto al de 2024, según industria

Mercado farmacéutico venezolano sube 4,7 % en mayo frente al mes anterior

7 de julio de 2025
Ascienden a más de 70 la cifra de fallecidos tras inundaciones en Texas

Ascienden a más de 70 la cifra de fallecidos tras inundaciones en Texas

7 de julio de 2025

Turquía está junto con Hungría el último miembro de la Alianza atlántica que no ha ratificado la entrada de Suecia, y multiplicó las exigencias y pretextos para justificar su demora.

El martes, la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento turco aprobó el protocolo de adhesión de Suecia a la OTAN, pero este todavía debe pasar por el plenario de la cámara y obtener la mayoría.

Si ocurre así, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, podrá estampar su forma y cerrar el proceso, lo que pondrá fin a una saga de 19 meses.

Por el momento, el Parlamento turco está de vacaciones desde el miércoles por la noche y hasta el 15 de enero, según comentó a AFP una fuente parlamentaria.

En teoría, el partido de Erdogan puede convocar una sesión especial de aquí a entonces para abordar la cuestión, pero parece improbable y todo apunta a que la votación tendrá lugar a partir de Año Nuevo.

Estocolmo presentó su candidatura poco después del inicio de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, al mismo tiempo que la vecina Finlandia, que sí fue admitida el pasado abril.

En este tiempo, Turquía acusó a Suecia de albergar a militantes de movimientos kurdos calificados de “terroristas” por Ankara. Suecia aceptó endurecer su legislación antiterrorista, ante la presión turca.

Erdogan levantó sus reticencias a la candidatura sueca en la cumbre de la OTAN celebrada en julio en Lituania, pero no ha dejado de presionar a Estados Unidos.

Ankara quiere entrar en el programa de compra de cazas F-16 norteamericanos para modernizar su flota aérea. El gobierno de Joe Biden no es hostil a esta operación, pero la venta se ha visto de momento bloqueada por el Congreso de Estados Unidos por razones políticas, entre ellas las tensiones recientes con Grecia, otro miembro de la OTAN.

Según una fuente diplomática en Ankara, el canciller turco Hakan Fidan se entrevistó el miércoles con el secretario del Estado norteamericano, Antony Blinken, “por pedido de este último”.

La fuente explicó que Fidan insistió en la entrega de esos aviones, y recordó que Ankara “espera de la administración norteamericana y del Congreso que actúe conforme al espíritu de la alianza y respeten los compromisos adquiridos”.

AFP

Previous Post

¿Qué son los pranes y cómo han impactado negativamente al sistema carcelario de Venezuela?

Next Post

Canserbero y Tupac: las similitudes en los asesinatos de dos de los raperos más influyentes de la historia

Next Post
Canserbero y Tupac: las similitudes en los asesinatos de dos de los raperos más influyentes de la historia

Canserbero y Tupac: las similitudes en los asesinatos de dos de los raperos más influyentes de la historia

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Mercado farmacéutico venezolano sube 4,7 % en mayo frente al mes anterior
  • Indira Urbaneja critica a María Corina Machado por amenazas a la FANB en el Día de la Independencia
  • Venezuela agradece a líderes del mundo sus mensajes por la conmemoración del Día de la Independencia

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento