INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

La OMS emite una alerta por jarabes contaminados en varios países, la séptima desde 2022

by
7 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
La OMS emite una alerta por jarabes contaminados en varios países, la séptima desde 2022
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La OMS emitió una alerta por jarabes para la tos contaminados, en Irak. (Shutterstock)

 

Related posts

Un sector opositor venezolano propone «gran acuerdo nacional» ante tensiones con EE.UU.

Un sector opositor venezolano propone «gran acuerdo nacional» ante tensiones con EE.UU.

20 de noviembre de 2025
«Rusia está «codo con codo» con Venezuela en su conflicto con EEUU: dice viceministro

«Rusia está «codo con codo» con Venezuela en su conflicto con EEUU: dice viceministro

20 de noviembre de 2025

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió hoy del hallazgo en varios países de cinco jarabes y suspensiones con “cantidades inaceptables” de dietilenglicol y etilenglicol, sustancias potencialmente tóxicas, en la séptima alerta que emite desde octubre de 2022 sobre casos similares en el mundo.

Los jarabes contaminados se denominan Alergo, Emidone, Mucorid, Ulcofin y Zincell, producidos por el laboratorio paquistaní Pharmix, y las unidades contaminadas se han localizado por ahora en Pakistán, Maldivas, Belice, Fiyi y Laos, según un comunicado de la OMS.

La contaminación fue notificada el 8 de noviembre y se ha llevado a cabo una inspección de los laboratorios afectados, donde como medida cautelar se ha ordenado que se suspendan los productos afectados.

La OMS advierte que el dietilenglicol y el etilenglicol son tóxicos para el ser humanos y pueden ser mortales, causando síntomas como dolores abdominales, vómitos, diarrea, insuficiencias urinarias, dolores de cabeza e insuficiencia renal.

La primera alerta similar en los últimos 14 meses se produjo en octubre de 2022, cuando se hallaron medicamentos contaminados de este tipo en Gambia, donde se cree que causaron al menos 70 muertos.

Un mes después la OMS emitió otra alerta que afectaba a Indonesia, donde los fallecidos podrían haber sido unos 200, y en enero de 2023 se publicó una para Camboya y Uzbekistán, país este último donde se contabilizaron al menos 21 decesos.

En abril, otra alerta se emitió para jarabes contaminados en dos países de Oceanía (Micronesia e Islas Marshall), el 19 de julio hubo otra que afectaba a Camerún y en agosto una para Irak. EFE

Previous Post

Almagro denuncia cacería del chavismo: Sigue cometiendo atrocidades contra quien estaba llamado a proteger

Next Post

La polémica mundial por la “salida del clóset” de Billie Eilish

Next Post
La polémica mundial por la “salida del clóset” de Billie Eilish

La polémica mundial por la “salida del clóset” de Billie Eilish

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España FANB Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Un sector opositor venezolano propone «gran acuerdo nacional» ante tensiones con EE.UU.
  • Trump firmó la ley que forza la publicación de los archivos de Jeffrey Epstein
  • El canciller venezolano insiste en que el Esequibo ha sido «históricamente» de Venezuela

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento