INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

La ONU describe las Urgencias del principal hospital de Gaza como “un baño de sangre”

by
17 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
La ONU describe las Urgencias del principal hospital de Gaza como “un baño de sangre”
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una ambulancia llega al hospital Al-Shifa en la ciudad de Gaza el 2 de noviembre de 2023, en medio de las batallas en curso entre Israel y el grupo palestino Hamás. (Foto de Dawood NEMER / AFP)

 

Related posts

Repsol se mantiene en conversaciones con USA para seguir operando en Venezuela

Repsol mantiene diálogo con EEUU para encontrar un marco que le permita «monetizar» producción en Venezuela

24 de julio de 2025
Chevron reanudará operaciones petroleras en Venezuela bajo la Administración Trump

Chevron reanudará operaciones petroleras en Venezuela bajo la Administración Trump

24 de julio de 2025

 

Una misión de la ONU logró llegar con suministros vitales al Hospital Al-Shifa, que era el más importante en el norte de Gaza, y tras una rápida evaluación describió que “el servicio de urgencias es un baño de sangre, con cientos de heridos dentro y pacientes que llegan cada minuto”, pese que apenas funciona.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), que participó en la misión, dijo hoy que los pacientes con traumatismos son suturados en el suelo, y el tratamiento para el dolor es limitado o inexistente.

A su retorno, el personal de la OMS relató también que Urgencias está tan lleno que hay que tener cuidado de no pisar a los pacientes que están en el suelo, mientras que se intenta trasladar a los pacientes más críticos al Hospital Árabe Al-Ahli para ser operados.

Al-Shifa era el hospital de referencia en la Franja de Gaza y varias veces fue blanco de ataques por parte del Ejército israelí, que ordenaba su evacuación, a pesar de que era conocido que había cientos de pacientes en su interior y que muchos estaban tan graves que no podían soportar un traslado, al igual que una veintena de bebés prematuros en incubadoras.

Estos últimos pudieron ser evacuados posteriormente y llevados a Egipto para ser tratados.

Ambulancias transportan a bebés prematuros evacuados del hospital Al-Shifa de Gaza, en el Hospital Emirates Crescent en Rafah, sur de Gaza, 20 de noviembre de 2023. Según la Media Luna Roja Palestina, 28 bebés prematuros fueron trasladados el 20 de noviembre del Hospital Emirati al Cruce de Rafah, en coordinación con la Organización Mundial de la Salud y la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA). El Ministerio de Salud egipcio dijo que los bebés serían trasladados para recibir tratamiento médico en hospitales egipcios en Arish y El Cairo. (Egipto) EFE/EPA/HAITHAM IMAD

 

La OMS detalló que el hospital alberga ahora a un puñado de médicos y unas pocas enfermeras, junto con 70 voluntarios, que trabajan en “circunstancias increíblemente difíciles” y que han sido ligeramente aliviadas con la llegada de medicamentos, suministros quirúrgicos y material y fármacos de anestesia que llevó la misión.

Los quirófanos y otros servicios esenciales no funcionan por falta de combustible, oxígeno, personal especializado y material, y tampoco tiene sangre para transfusiones, por lo que solo está en condiciones de proporcionar estabilización traumatológica básica.

Asimismo, se confirmó que hay una grave falta de alimentos y agua potable para el personal sanitario, los pacientes y los desplazados que han buscado refugio dentro y alrededor del hospital.

“Aumenta más y más la preocupación por el hambre en la Franja de Gaza y las consecuencias de la desnutrición en la salud de la gente y en su susceptibilidad a enfermedades infecciosas”, explicó la entidad sanitaria mundial.

Por el momento, en este hospital se logra proporcionar diálisis a unos 30 pacientes al día, con máquinas que funcionan 24 horas al día, siete días a la semana, utilizando un pequeño generador, explicó la OMS.

EFE

Previous Post

Carros destrozados, árboles caídos y cortes de luz: los impactantes videos de cómo afectó el temporal en Argentina

Next Post

Detienen por alta traición a otro científico ruso vinculado con el armamento hipersónico

Next Post
Detienen por alta traición a otro científico ruso vinculado con el armamento hipersónico

Detienen por alta traición a otro científico ruso vinculado con el armamento hipersónico

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Repsol mantiene diálogo con EEUU para encontrar un marco que le permita «monetizar» producción en Venezuela
  • Plataforma Unitaria celebra recientes liberaciones en Venezuela tras acuerdo con EE. UU.
  • Gobierno asegura que fortalecerá la relación bilateral con Indonesia

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento