INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Las dos caras del comercio en la frontera colombo-venezolana

by
30 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
Las dos caras del comercio en la frontera colombo-venezolana
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto: CNN en Español

 

Related posts

Venezuela reitera a Colombia la necesidad de «potenciar» una zona económica binacional

Venezuela reitera a Colombia la necesidad de «potenciar» una zona económica binacional

16 de julio de 2025
Crecida del Orinoco afecta al menos ocho sectores en Bolívar

Crecida del Orinoco afecta al menos ocho sectores en Bolívar

16 de julio de 2025

Un paisaje desolador se percibe por las calles de San Antonio del Táchira, la ciudad venezolana de unos 220.000 habitantes que colinda con Cúcuta, Colombia, y que tuvo grandes expectativas de cerrar el año con una reactivación del comercio después de la reapertura de la frontera hace un poco más de un año.

Por VOA

Mientras, del lado colombiano los coloridos comercios hacen la diferencia.

La frontera entre Colombia y Venezuela estuvo cerrada por 7 años. En septiembre de 2022 se restablecieron las relaciones diplomáticas y comerciales entre ambos países, en virtud de uno de los principales objetivos en política exterior del presidente de Colombia Gustavo Petro tras asumir su cargo.

Pero las expectativas no se han cumplido para muchos, en momentos en que los locales cerrados y las aceras desoladas extrañan las épocas doradas cuando los colombianos cruzaban la frontera para comprar cuanto pudieran en suelo venezolano, de acuerdo con el testimonios de residentes de ambos lados consultados por la Voz de América.

“El comercio así como lo ves, paralizado totalmente”, lamenta Juan Carlos Yonekura, comerciante venezolano residente de San Antonio del Táchira, mientras esperaba clientes en su negocio de piezas para vehículos.

“Esperábamos que este diciembre se presentara algo de una temporada donde pudiéramos sacar por lo menos esa pequeña o esa gran pérdida que hemos tenido durante todos estos años [sin comercio], pero realmente la afluencia de personas aquí en San Antonio es grave, muerta”, agrega con evidente decepción durante una entrevista reciente con la VOA.

La expectativa era similar para muchos comerciantes del lado de Colombia, quienes apuntaban a que la reapertura de las fronteras haría que Venezuela regresara a su posición de mercado natural para los productos colombianos, generando oportunidades y empleos en ambos lados.

No obstante, en aquel momento, parte del sector empresarial colombiano había advertido que mucho dependería del desempeño económico de Venezuela, una nación remecida por una sostenida crisis en todos los órdenes.

La contracción comercial visible en San Antonio no es exclusiva de ese territorio. De acuerdo con cálculos al margen del Banco Central de Venezuela, el tamaño de la economía se redujo un 80 % entre 2013 y 2021.

Para leer la nota completa, aquí

Previous Post

Israel golpea Gaza y continúa su ataque contra Hamás

Next Post

¿Por qué han vetado libros de Isabel Allende y García Márquez en algunas escuelas de Florida?

Next Post
¿Por qué han vetado libros de Isabel Allende y García Márquez en algunas escuelas de Florida?

¿Por qué han vetado libros de Isabel Allende y García Márquez en algunas escuelas de Florida?

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Venezuela reitera a Colombia la necesidad de «potenciar» una zona económica binacional
  • Crecida del Orinoco afecta al menos ocho sectores en Bolívar
  • Yván Gil entregó a Petro carta de Maduro en respaldo a Palestina

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento