INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Las fuertes realidades y exigencias de los docentes de la USB-sede Litoral en la semana del Profesor Universitario

by
10 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
Las fuertes realidades y exigencias de los docentes de la USB-sede Litoral en la semana del Profesor Universitario
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

USB Sede Litoral // FOTO Archivo Letralia

 

Related posts

Datincorp: 64% piensa que si opositores no salen a votar, significará una victoria para el gobierno

CNE habilitó más de 15.700 centros de votación para comicios de este domingo 27Jul

27 de julio de 2025
Maduro promete justicia contra los torturadores de los 252 venezolanos en el Cecot

Maduro promete justicia contra los torturadores de los 252 venezolanos en el Cecot

27 de julio de 2025

 

 

La oscura realidad que arropa a los profesionales de distintas ramas en Venezuela en muchos casos es insostenible y muy difícil de ocultar.

Por Ana C. Guaita Barreto / Corresponsalía lapatilla.com

El profesor universitario Elvin Barreto conversó con nuestro equipo de corresponsalía de lapatilla.com en Vargas y expresó las preocupaciones y demandas de los docentes de la Universidad Simón Bolívar – sede Litoral.

Barreto señaló que las condiciones precarias en las que se encuentra la universidad están afectando gravemente las labores de docencia, investigación y extensión.

El dirigente gremialista de la institución manifestó que una de sus principales preocupaciones es el presupuesto universitario anual, el cual considera irrisorio. Esta situación ha incrementado las constantes limitaciones en el funcionamiento normal de la universidad. Además, la comunidad universitaria depende de dos viejas unidades de transporte para dirigirse al campus de Camurí, las cuales no suman más de 100 asientos.

“En ocasiones, estas unidades no cuentan con combustible suficiente para ampliar rutas y horarios. Aquellos que no pueden tomar el bus deben disponer de alrededor de cinco dólares diarios para su transporte“, denunció Barreto.

Profesor y dirigente gremialista de la Universidad Simón Bolívar – sede Litoral

 

 

 

Otro aspecto preocupante es la falta de suministros básicos para llevar a cabo las labores docentes. Según Barreto, desde antes de la pandemia no se ha recibido papelería, marcadores, tizas, borradores y otros artículos necesarios para el desarrollo de las clases. Además, la seguridad social de los profesores depende únicamente de sus propios bolsillos, asegura que no se han recibido aportes patronales ni se han realizado descuentos adecuados de los salarios para el apoyo de la caja de ahorro, el Instituto de Prevención y el gremio profesoral.

La situación salarial de los profesores se suma a gran preocupación de estos profesionales de la enseñanza. Barreto afirmó que los salarios apenas alcanzan los cuarenta dólares mensuales, mientras que la canasta básica se sitúa en quinientos dólares. El aumento de las tarifas de los servicios públicos y privados hace que sea insostenible llevar una vida cómoda, digna y de calidad.

En este sentido, Barreto respaldó la propuesta de la Federación de Asociaciones de Profesores (Fapuv) de equiparar los salarios y pensiones al costo de la canasta básica, tal como lo establece la Constitución Nacional. “El aumento salarial no solo afecta el salario mensual, sino también las prestaciones sociales, las vacaciones y la jubilación de los profesores”, recordó.

Además del aumento salarial, Barreto también hizo hincapié en la necesidad de elecciones rectorales en la Universidad Simón Bolívar. Según el dirigente gremialista, los profesores llevan más de diez años sin poder ejercer su derecho a elegir y ser elegidos en cargos de autoridad universitaria. Barreto exigió elecciones rectorales en la USB, siguiendo el mandato del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que estableció un reglamento electoral transitorio y permitió elecciones en la Universidad Central de Venezuela este año.

En esta conversación, el profesor Elvin Barreto expuso las dificultades que enfrentan los profesores de la universidad, desde la precariedad presupuestaria hasta la falta de suministros básicos y la insuficiencia salarial. Si no se toman medidas para mejorar estas condiciones, Barreto advirtió que la renuncia de profesores seguirá siendo una lamentable y recurrente realidad.

 

Previous Post

Investigarán a una clínica en Bolívar por las quemaduras que sufrió un bebé durante su intervención

Next Post

“Cada esquina” de Maracay se ha convertido en un basurero

Next Post
“Cada esquina” de Maracay se ha convertido en un basurero

“Cada esquina” de Maracay se ha convertido en un basurero

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Carmen Meléndez hizo un llamado a la participación tras ejercer su derecho al voto
  • CNE habilitó más de 15.700 centros de votación para comicios de este domingo 27Jul
  • Padrino López aseguró que la FANB estará desplegada para garantizar la paz este 27-Jul

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento