INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Latinoamérica tiene una “enorme” crisis en talento digital y en aprendizaje, advirtió la Unesco

by
6 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
Latinoamérica tiene una “enorme” crisis en talento digital y en aprendizaje, advirtió la Unesco
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto Archivo LAIN JOCARD / AFP

 

Related posts

CNE avanza en un 62% con el cronograma electoral para las elecciones de 2025

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

9 de mayo de 2025
Expira la licencia de EE. UU. que permitía a contratistas petroleros operar en Venezuela

Expira la licencia de EE. UU. que permitía a contratistas petroleros operar en Venezuela

9 de mayo de 2025

Latinoamérica tiene una “enorme” crisis de talento digital y de aprendizaje, ya que 8 de cada 10 estudiantes de sexto grado no tienen el nivel mínimo en competencias de lectura, alertó este martes Valtencir Mendes, jefe de Educación de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe de la Unesco en el cierre del foro LAC ICT Talent Summit, en Bogotá.

“Trabajemos juntos, miremos las prioridades que tenemos como región porque tenemos mucho talento y muchas posibilidades de avanzar, pero necesitamos identificar estos puntos de mejora y trabajar juntos para solucionarlo”, indicó Mendes en declaraciones a EFE.

En la región existen 2,5 millones de personas que en este momento las empresas están necesitando en materia de talento digital, dijo el experto, quien agregó que se necesita un “contrato social” para mejorar la educación y alcanzar plenamente el potencial que tiene América Latina y el Caribe.

Más de 500 personas de 22 países de Latinoamérica se dieron cita en la capital colombiana durante dos días para debatir el papel de la educación en el desarrollo de habilidades digitales, los retos que existen para la digitalización y las claves para impulsar una economía inclusiva y equitativa.

En el encuentro, coorganizado por Huawei, la Unesco, APC, GIZ y la Agencia EFE, 50 expertos, altos funcionarios, directivos de compañías y académicos participaron en un total de 8 paneles y 10 ponencias magistrales para debatir acerca de estos retos.

El problema de la educación

En América Latina “hay mucha fragmentación, mucha rotación de los cuadros de los ministerios de Educación, y con cada gobierno tenemos un nuevo plan de educación”, explicó Mendes en referencia a los problemas regionales.

Precisamente este martes se publicó la octava edición del informe PISA, en el que se reseñan los malos resultados de los países latinoamericanos en materia de educación, cuyos estudiantes tuvieron resultados por debajo de la media de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

“Desde Huawei intentamos poner nuestro granito de arena en el desafío que suponen estas nuevas tecnologías”, dijo el vicepresidente de Relaciones Públicas para América Latina de Huawei, César Funes, quien destacó los programas del cierre de la brecha de género y de inclusión de los jóvenes de la compañía.

Todo esto con el objetivo de “generar confianza digital”: “Queremos seguir fomentando un ecosistema que sea totalmente próspero para el desarrollo del talento digital en la región”, indicó Funes.

Retos y desafíos

La cumbre también fue el escenario para debatir otros desafíos y retos que afronta Latinoamérica, como la desinformación.

“En la era de las redes sociales y de la inmediatez de las noticias, es fácil caer en trampas de información falsa. El fenómeno de las ‘fake news’ ha demostrado ser una amenaza real para nuestra comprensión del mundo”, advirtió el director editorial de América de la Agencia EFE, Manuel Fuentes.

Frente a este panorama, Fuentes resaltó la necesidad de la educación y el aprendizaje continuo de habilidades digitales, que permite “obtener una comprensión más completa de los temas y evitar caer en burbujas informativas”.

También se resaltó que las dificultades en educación básica son el ‘talón de Aquiles’ del desarrollo tecnológico.

“Hay muchos aspectos, como el tema de dos idiomas y habilidades especiales específicas, en los que debemos enfocarnos, pero la pregunta es cómo hacerlo en una población que no está aprendiendo los cimientos”, dijo la directora de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe de la Unesco en Chile, Claudia Uribe.

Los asistentes a la cumbre coincidieron en que América Latina y el Caribe necesitan fortalecer el talento digital e impulsar el desarrollo tecnológico en una región donde el talento existe, pero no se está fomentando. EFE

Previous Post

Un “error” en el registro ha impedido que Alberto Fujimori sea liberado de inmediato

Next Post

Inameh pronosticó buen clima para este #6Dic

Next Post
Inameh pronosticó buen clima para este #6Dic

Inameh pronosticó buen clima para este #6Dic

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Trump dice que el 80 % de aranceles a China es «apropiado» y pide a Pekín abrir su mercado
  • Candidatos del GPP a la AN sostuvieron encuentro con el sector salud en Caracas
  • Maduro participó junto a más de 20 líderes mundiales en desfile militar por el Día de la Victoria en Rusia

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento