INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Líderes de la UE consideran urgente acelerar la entrega de munición y misiles a Ucrania

by
15 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
Líderes de la UE consideran urgente acelerar la entrega de munición y misiles a Ucrania
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los sargentos jefes de la Guardia Nacional de Ucrania durante un ejercicio de entrenamiento en Járkov SERGEY BOBOK / AFP

 

Related posts

AN aprueba en segunda discusión el proyecto de ley de las “7 Transformaciones”

AN aprobó la salida de Venezuela de la oficina de Derechos Humanos de la ONU

2 de julio de 2025
Trump dice que Putin se ha vuelto “completamente loco” por nuevos ataques contra Ucrania

Trump asegura que su gobierno ha detenido a más de 2.700 presuntos miembros del Tren de Aragua

1 de julio de 2025

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea consideraron este jueves “urgente” acelerar la entrega prevista de munición y misiles a Ucrania, y aseguraron que continuarán dando apoyo militar y a largo plazo al país, con el que hoy decidieron iniciar negociaciones para su adhesión a la UE.

“El Consejo Europeo subraya la urgente necesidad de acelerar la entrega de misiles y municiones, en particular en el marco de la iniciativa de un millón de cartuchos de munición de artillería, y de proporcionar a Ucrania más sistemas de defensa antiaérea”, indicaron los líderes de los Veintisiete en unas conclusiones aprobadas en la cumbre que celebran hoy y mañana en Bruselas.

Se refirieron así al compromiso de los países comunitarios con Kiev para entregarle un millón de obuses en un periodo de un año que concluye la próxima primavera, una entrega que no avanza al ritmo esperado.

En cualquier caso, los mandatarios dejaron claro que la UE y sus Estados miembros “seguirán atendiendo las acuciantes necesidades militares y de defensa de Ucrania”.

En particular, insistieron en la importancia de un apoyo militar “oportuno, previsible y sostenible” a Ucrania, en especial mediante el Fondo Europeo de Apoyo a la Paz (FEAP) -por el que cofinancian equipos letales y no letales para Kiev- y la misión de la UE para formar a militares ucranianos, así como mediante la asistencia bilateral directa de los Estados miembros.

En ese contexto, los líderes pidieron “intensificar” los trabajos para reformar el FEAP y que pueda seguir aumentando su financiación, sobre la base de las propuestas del alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell.

El jefe de la diplomacia europea ha propuesto dotar a ese fondo de 20.000 millones de euros (unos 21.984 millones de dólares) en cuatro años para Ucrania, como muestra del compromiso a medio plazo de la UE.

“La Unión Europea y sus Estados miembros mantienen su compromiso de contribuir, a largo plazo y junto con sus socios, a los compromisos de seguridad con Ucrania”, indican las conclusiones de la cumbre.

Hicieron hincapié en que esa ayuda irá encaminada a que el país pueda “defenderse, resistir los esfuerzos de desestabilización y a disuadir actos de agresión en el futuro”.

Los Veintisiete debatieron sobre los futuros compromisos de seguridad de la UE con Ucrania sobre la base de un informe elaborado por Borrell, quien estuvo en contacto con las autoridades ucranianas para poder redactarlo.

Los líderes pidieron al jefe de la diplomacia comunitaria “hacer avanzar los trabajos” sobre esos compromisos.

“El apoyo militar y los compromisos de seguridad se proporcionarán respetando plenamente la política de seguridad y defensa de determinados Estados miembros”, así como “teniendo en cuenta los intereses de seguridad y defensa de todos los Estados miembros”, recalcaron.

En sus conclusiones, los líderes volvieron a confirmar “el compromiso inquebrantable” de la Unión Europea de seguir prestando un “firme” apoyo político, financiero, económico, humanitario, militar y diplomático a Ucrania y a su pueblo, “durante el tiempo que sea necesario”.

También celebraron que la UE vaya a adoptar ya el duodécimo paquete de sanciones contra Rusia por haber invadido Ucrania, ya acordado a nivel político y pendiente de aprobación formal, que incluye medidas restrictivas para los diamantes con origen en Rusia.

“La Unión Europea está decidida a debilitar aún más la capacidad de Rusia para librar su guerra de agresión”, aseguraron.

Para ello, los líderes de la UE dijeron estar dispuestos a reforzar “aún más” sus sanciones y a garantizar que su aplicación plena y efectiva mediante la prevención de su elusión, especialmente para las mercancías de alto riesgo, en estrecha cooperación con los socios y aliados. EFE

Previous Post

Sector bancario implementará tecnología IA y robótica para el 2024 en Venezuela

Next Post

Mundo digital: cómo convertirte en freelancer y ganar sueldos en dólares

Next Post
Mundo digital: cómo convertirte en freelancer y ganar sueldos en dólares

Mundo digital: cómo convertirte en freelancer y ganar sueldos en dólares

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa pdvsa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • AN aprobó la salida de Venezuela de la oficina de Derechos Humanos de la ONU
  • Cabello: Los dementes de la oposición crean noticias falsas para justificar una intervención militar
  • Indira Urbaneja: “María Corina Machado es ignorante por llamar a la abstención”

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento