INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Los profesores universitarios conmemoran su día en Venezuela sin “nada que celebrar”

by
5 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
Los profesores universitarios conmemoran su día en Venezuela sin “nada que celebrar”
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

Los profesores universitarios de Venezuela conmemoran este martes su día en el país sin “nada que celebrar”, ante un salario insuficiente para satisfacer necesidades básicas, entre ellas las relacionadas con la alimentación y la salud, denunciaron este martes docentes, dirigentes opositores y ONG.

Related posts

GPPSB sobre el simulacro electoral del 10May: «El pueblo venezolano confía en el CNE»

GPPSB sobre el simulacro electoral del 10May: «El pueblo venezolano confía en el CNE»

12 de mayo de 2025
EE.UU. actualiza alerta de viaje a Venezuela: advierte sobre «peligro extremo»

EE.UU. actualiza alerta de viaje a Venezuela: advierte sobre «peligro extremo»

12 de mayo de 2025

“No tenemos nada que celebrar”, aseguró en X (antes Twitter) la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv), que denuncia la “destrucción del salario” y exige remuneraciones “dignas” y respeto a las contrataciones colectivas.

También en esta red social, la ONG Provea señaló que, en el Día nacional del Profesor Universitario, estos “no tienen nada que celebrar”.

“Un profesor universitario básico gana, en promedio, 5 dólares al mes en Venezuela. ¿Esto es justo para quienes forman el país?”, expresó la organización.

Por su parte, el opositor Henrique Capriles aseguró que, en un país con una inflación que en octubre alcanzó un 362 % interanual, según cálculos independientes, van “627 días sin un aumento” del salario, que equivale a 3,6 dólares mensuales en el caso del mínimo.

Un venezolano requiere cerca de 100 dólares al mes solo para gastos básicos en su alimentación, de acuerdo con estimaciones no oficiales.

El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) afirma que los trabajadores lideran las protestas en el país, para exigir, principalmente, “salarios dignos” y “respeto a la libertad sindical”.

En septiembre pasado, cientos de trabajadores, sindicalistas y jubilados marcharon en Caracas y otras diez ciudades para exigir un “salario digno”, respeto al derecho a la libertad sindical y el cese de la “criminalización” de la protesta.

El presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (Apucv), Gregorio Afonso, dijo entonces a EFE que la situación de los docentes es “absolutamente inaceptable”, en “un contexto en el que el Estado” reporta un incremento de la producción petrolera y de la recaudación de impuestos, por lo que aseveró que sí hay “recursos para atender” sus demandas. EFE

Previous Post

Repunta en noviembre el sector de los servicios en EEUU

Next Post

Régimen de Maduro rechazó la postura del Departamento de Estado de EEUU en torno al referéndum

Next Post
Régimen de Maduro rechazó la postura del Departamento de Estado de EEUU en torno al referéndum

Régimen de Maduro rechazó la postura del Departamento de Estado de EEUU en torno al referéndum

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa pdvsa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • La petición del papa León XIV a los periodistas: «Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra»
  • Capriles: El 25 de mayo vamos a reafirmar el sentimiento de cambio de la mayoría
  • GPPSB sobre el simulacro electoral del 10May: «El pueblo venezolano confía en el CNE»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento