INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Luis Barragán: La conducción kissingeriana

by
3 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
Luis Barragán: La conducción kissingeriana
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Kissinger hace una declaración tras recibir el Premio Nobel de la Paz. (Crédito: Wally McNamee/Corbis Historical/Getty Images)

 

Related posts

Sepa cómo votar en las elecciones municipales y Consulta Popular de la Juventud este 27Jul

Sepa cómo votar en las elecciones municipales y Consulta Popular de la Juventud este 27Jul

22 de julio de 2025
Isla de Margarita recibió más de 600 vuelos durante Semana Santa

Proyectan crecimiento turístico del 80% al cierre de este 2025

22 de julio de 2025

Días atrás, falleció Henry Kissinger a la edad de cien años. Importante para decodificar el definitivo camino hacia un nuevo orden mundial de difícil llegada, por lo menos, en los términos de una genuina y extendida, pacífica y estable convivencia.

Impresiona la oportuna y provechosa incursión de un académico consumado en un ámbito aparente y sólo aparentemente extraño, convertido en el eximio operador político e inspirado estadista de temprana fama que hasta la basura de su casa de habitación, literalmente entendida como basura, fue de interés para la prensa deseosa de armar el rompecabezas noticioso. Muy pocos se atreven a tamaña incursión, y, aún menos, alcanzan los logros del estadounidense.

Por supuesto, Kissinger genera excesivas simpatías y antipatías, teniéndosele como un vulgar genocida con olvido del colosal ajedrecista que fue en un plano exigente y peligroso como el internacional, en el curso de una sensibilísima Guerra Fría que no imaginan las nuevas generaciones. No obstante, en un capítulo denominado “El intelectual y el estadista: reflexiones sobre Kissinger” de una obra sobre la cual vale volver, Aníbal Romero aseguraba que “Kissinger fue un ´moderado´ a nivel estratégico; a veces radical, excesivamente audaz, y hasta cruel, a nivel táctico” [“Tiempos de conflicto (Ensayos político-estratégicos)”, Ediciones de la Asociación Política Internacional, Caracas, 1986: 81]. Además, a propósito de las ineludibles memorias publicadas pocos años antes, agrega que “quizás su política no tuvo la coherencia que Kissinger le atribuye retrospectivamente, pero no cabe duda que sus acciones estuvieron basada en un conjunto de principios con una consistencia poco usual entre los estadistas mundiales” [84].

Leído ambos tomos memorísticos en una sola ocasión, nos los prometemos de nuevo para hurgar en los más arriesgados, arduos y disímiles procesos de decisión que comprometieron al profesor que no tardó en pasar del aula apacible a la arena cruda de los hechos que no esperan. E, incluimos, la densa experiencia de gobierno con Richard Nixon, controversial, complejo, tormentoso, a la vez que el antes impensable innovador y audaz finalmente hundido por sus triquiñuelas.

En todas sus dimensiones y niveles, la política, o, mejor, la vida política es un fenómeno de incansables conflictos e inevitables decisiones que requieren de una indispensable sobriedad, determinación, seguridad, confianza que, entre otras facetas, hacen la conducción política. En Kissinger, la conducción tuvo por empeño la concreción, eficacia y realización de principios que le dieran soporte real.

Previous Post

China minimiza los brotes respiratorios y afirma que “se deben a patógenos conocidos”

Next Post

Nuevo y potente sismo de 6.6 golpea el sur de Filipinas

Next Post
Nuevo y potente sismo de 6.6 golpea el sur de Filipinas

Nuevo y potente sismo de 6.6 golpea el sur de Filipinas

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Muere a los 76 años Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath
  • «Caracas Retumba con Paz y Alegría» ofrecerá conciertos del 23 al 25 de julio
  • MCM pide a la comunidad internacional «actuar frente a lo que ocurre» en Venezuela

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento