INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Marcos Hernández López: No es traición, es agotamiento de un modelo político

by
8 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
Marcos Hernández López: No es traición, es agotamiento de un modelo político
585
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Marcon Hernández López @Herconsultores

Es evidente, la cifra de 10,5 millones de votos está en oposición con la percepción ciudadana de cuántos electores participaron en el evento del referéndum consultivo. El chavismo se movió con sus objetivos políticos, pero demostró escasa movilización electoral. No solo ha quedado mal parado el régimen, también la institucionalidad electoral en su primera acción formal desde su renovación por parte de la Asamblea Nacional de mayoría oficialista, en agosto. Los resultados del referendo consultivo en Venezuela sobre el Esequibo arrojan nuevas sombras sobre la transparencia del nuevo Consejo Nacional Electoral de cara a las presidenciales de 2024.

Related posts

A migrantes que estaban en el Cecot “les dispararon perdigones” antes de volver a Venezuela

A migrantes que estaban en el Cecot “les dispararon perdigones” antes de volver a Venezuela

19 de julio de 2025
Confirmaron liberación de varios presos políticos en Venezuela, entre ellos Williams Dávila

Confirmaron liberación de varios presos políticos en Venezuela, entre ellos Williams Dávila

19 de julio de 2025

Los resultados del referéndum consultivo se conectan el estado actual del país, es una verdad verdadera la revolución bolivariana hasta el momento ha fracasado en su objetivo de atender las necesidades de la población, caso concreto el aumento de salario. Es necesario un nuevo plan de desarrollo que logre una mejor articulación entre gobierno y la gente, y a la vez refunde el país en procura del bien colectivo. Esta realidad transita de pasar de las protestas a las propuestas, y demostrar que es posible, con la participación ciudadana, construir una mejor Venezuela, tarea nada fácil por sus actuales protagonistas. Refundar el país desterrando un gobierno que se convirtió en “un verdadero peligro” para muchos países democráticos, 

La naturaleza de la crisis política, económica y social convoca cualquier escenario electoral incluso por adelantado para salir de esta pesadilla que lleva 24 años, no se puede descartar con garantía del voto y elecciones competitivas: comicios generales, para refundar el Estado. En el país se observa el agotamiento de su clase política /dirigentes. El ciudadano en su mayoría se identifica más con un escenario de cambios gobierno municipal, regional y nacional, a través de la vía democrática y constitucional. Las elecciones generales, una propuesta para refundar el país, son una alternativa para resolver la problemática política inmediatas, frente a discurso ideológico trasnochado, sin visión de futuro, deslizándose en lo aburrido y repetitivos que encuentran rechazo casi unánime por parte de 85%, es decir la mayoría de los venezolanos. La situación de Venezuela está conectada a una crisis económica en ascenso por ahora indetenible, como consecuencia de un modelo económico reconfigurado sobre la base de un incomprensible neo marxismo, articulado en su dinámica a la ingobernabilidad y la corrupción, teniendo como consecuencia inevitable el fracaso en lo económico y social.

La votación del domingo 3 de diciembre, evidenció votación sin sorpresas, que la influencia electoral del chavismo se ha concentrado únicamente en las instituciones, un reducto de políticos y algunas personas que se ven obligadas a votar a través de la manipulación de sus necesidades básicas e intereses particulares. El chavismo está acabado según los resultados como proyecto político; no desgastado, sino que está muriendo, emergió el desamor hacia la revolución, ilusionó, pero no concretó los sueños de los millones de venezolanos invisibles por las crisis… en síntesis,  el gobierno de Maduro incluso ha perdido su capacidad de manipulación electoral del venezolano y ello, insiste, podría ser un tema determinante no solo para las mejoras de las garantías electorales de las elecciones presidenciales de 2024.

Marcos Hernández López presidente de Hercon Consultores

Correo: herná[email protected]

Síguenos en Twitter: @Hercon44 / @Herconsultores / IG: @hercon44

Previous Post

Hunter Biden, hijo del presidente Biden, fue acusado formalmente de nueve cargos fiscales

Next Post

Director técnico de México reconoce evolución de Venezuela, sus rivales de Copa América

Next Post
Director técnico de México reconoce evolución de Venezuela, sus rivales de Copa América

Director técnico de México reconoce evolución de Venezuela, sus rivales de Copa América

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Cabello entrega a organismos de seguridad 105 vehículos y tres helicópteros incautados a «grupos terroristas»
  • «Venezuela es el país más seguro y estable de todo el continente», respondió el canciller Gil ante «código rojo» de Países Bajos
  • Fedecámaras tiene nuevo presidente tras reñida votación

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento