INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

OVV registró 202 muertes violentas en zona minera de Bolívar, el territorio más peligroso de Venezuela

by
28 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
OVV registró 202 muertes violentas en zona minera de Bolívar, el territorio más peligroso de Venezuela
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cortesía de TalCual Digital 

 

Related posts

Llegan 100 turistas y turoperadores rusos para «abrir nuevas oportunidades de negocio» en Venezuela

Llegan 100 turistas y turoperadores rusos para «abrir nuevas oportunidades de negocio» en Venezuela

6 de agosto de 2025
La inflación en abril subió a 18,4 %, según datos del OVF

Cepal estima que la economía de Venezuela crecerá 2% en 2025

5 de agosto de 2025

Un total de 202 muertes violentas se registraron este año en tres municipios mineros del estado Bolívar, el territorio más peligroso de Venezuela, según datos presentados este jueves por el Observatorio Venezolano de Violencia (OVV).

En las localidades amazónicas de El Callao, Sifontes y Roscio se contabilizaron 91, 80 y 31 muertes violentas, respectivamente, lo que arroja las tasas de peligrosidad más altas del país, incluida la principal, de 424,7 fallecimientos por cada 100.000 habitantes, por causas “no naturales”.

En esta región, se desplegaron este año dos grandes operaciones militares que “permitieron liberar de la minería criminal depredadora importantes parques nacionales y zonas protegidas de la naturaleza”, aseguró este jueves el presidente Nicolás Maduro.

Durante un acto con la cúpula castrense, el mandatario explicó que, “por la vía de la presión militar y la presencia en la zona”, se logró “de manera pacífica la liberación completa” de estas áreas, que pidió seguir protegiendo.

Organizaciones de derechos humanos han denunciado que en esta región están en auge delitos como la trata de personas, el narcotráfico y el asesinato por encargo debido a la presencia de grupos criminales que se disputan, entre ellos y con las autoridades, el control de las minas.

Según el OVV, en el estado Miranda, cercano a Caracas, cuatro municipios están en la lista de los 10 más peligrosos, así como uno de Yaracuy, uno de Carabobo y otro de Zulia.

Venezuela ha contabilizado este año 1.956 asesinatos, un 15,9 % menos que en 2022, cuando computó 2.328, lo que confirma que se mantiene la mejoría de la seguridad en el país, que en 2015 llegó a tener una tasa de 90 homicidios por cada 100.000 habitantes o a contabilizar cerca de 30.000 muertes violentas.

Con información de EFE

Previous Post

ABC: EEUU demora el juicio al “Pollo” Carvajal en pleno diálogo con Maduro

Next Post

Analista: Hamás es un títere en la región

Next Post
Analista: Hamás es un títere en la región

Analista: Hamás es un títere en la región

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Juan Carlos Escobar dejará de ser el presidente de los Leones del Caracas
  • Trump reconoce que los trabajadores migrantes expulsados son «difíciles de reemplazar»
  • Llegan 100 turistas y turoperadores rusos para «abrir nuevas oportunidades de negocio» en Venezuela

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento