INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Petro derogó decreto que prohibía poseer, distribuir y comercializar drogas en Colombia

by
10 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
Petro derogó decreto que prohibía poseer, distribuir y comercializar drogas en Colombia
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los manifestantes participan en una marcha contra el gobierno del presidente colombiano Gustavo Petro en Bogotá. (Foto de Raul ARBOLEDA / AFP)

 

Related posts

Sector opositor lanza campaña #VenezuelaSigueLuchando para las elecciones del 25 de mayo (Video)

CNE reportó 100 % de las mesas instaladas para la elección de concejales indígenas

3 de agosto de 2025
Jueza bloquea las «deportaciones aceleradas» de inmigrantes del Gobierno Trump

Jueza bloquea las «deportaciones aceleradas» de inmigrantes del Gobierno Trump

2 de agosto de 2025

 

El Gobierno del presidente colombiano Gustavo Petro derogó el decreto 1844 de 2018, con el cual se le habían dado facultades a la Policía Nacional de Colombia para combatir el microtráfico de estupefacientes en espacios públicos y el cual prohibía poseer, tener, entregar, distribuir y comercializar drogas o sustancias prohibidas.

Por SEMANA

La derogación se dio a través de la firma del decreto 2114 de 2023, firmado por los ministros del Interior, Luis Fernando Velasco; de Justicia, Néstor Iván Osuna, y de Defensa Nacional, Iván Velásquez Gómez, el cual rige a partir del 7 de diciembre del presente año.

“Derogar el Decreto 1844 de 2018 por medio del cual se adiciona el capítulo 9 del título 8 de la parte 2 del Decreto 1070 de 2015… para reglamentar parcialmente el Código Nacional de Policía y convivencia, en lo referente a la prohibición de poseer, tener, entregar, distribuir o comercializar drogas o sustancias prohibidas”, se lee en el documento.

El Gobierno explicó que la decisión se tomó teniendo en cuenta que en el Plan Nacional de Desarrollo ‘Colombia Potencial Mundial de la Vida’ se estableció una nueva política nacional de drogas, la cual apunta hacia un nuevo paradigma contra este fenómeno.

Según el Gobierno, este nuevo paradigma está centrado “en el cuidado de la vida, con énfasis en la transformación territorial y protección ambiental y salud pública, la prevención del consumo y reducción de riesgos y daño, la generación de una regulación justa y responsable, la seguridad humana, y la paz total”.

Lea más en SEMANA

Previous Post

Brenda Lee: la historia de la mujer de 79 años que logró arrebatarle el número uno de la Navidad a Mariah Carey

Next Post

Shohei Ohtani: 50 kilómetros, 700 millones y otros datos sobre su contrato con los Dodgers

Next Post
Shohei Ohtani: 50 kilómetros, 700 millones y otros datos sobre su contrato con los Dodgers

Shohei Ohtani: 50 kilómetros, 700 millones y otros datos sobre su contrato con los Dodgers

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Encuentran el cuerpo de uno de los cinco mineros atrapados en la mina chilena El Teniente
  • Juez procesa a famoso tiktokers español por drogar y violar a una joven
  • SpaceX envía a cuatro astronautas a la EEI en misión Crew-11

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento