INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Petro rompe el silencio y dice que Venezuela y Guyana deben “desescalar” el conflicto

by
9 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
Petro rompe el silencio y dice que Venezuela y Guyana deben “desescalar” el conflicto
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los presidentes de Colombia, Gustavo Petro; de Venezuela, Nicolás Maduro; y de Guyana, Irfaan Ali. | Foto: Presidencia/GettyImages

 

Related posts

Despiden a dos altos funcionarios del Consejo Nacional de Inteligencia de EEUU por desmentir vínculo de Maduro con el Tren de Aragua

Despiden a dos altos funcionarios del Consejo Nacional de Inteligencia de EEUU por desmentir vínculo de Maduro con el Tren de Aragua

14 de mayo de 2025
Llegó al país un avión con 226 deportados desde Texas, entre ellos la niña Maikelys Espinoza

Llegó al país un avión con 226 deportados desde Texas, entre ellos la niña Maikelys Espinoza

14 de mayo de 2025

El presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, le salió al paso a la discusión que se ha venido desatando por la situación que vive entre Venezuela y Guyana, e hizo un llamado a desescalar cualquier tipo de conflicto y buscar caminos que beneficien a la región.

Por Semana

“La desgracia más grande de Suramérica es que estallara una guerra entre sus pueblos. Desde hace años viene la pretensión de establecer un conflicto en nuestra esquina continental, colombianos apátridas y Trump, lo discutieron”, manifestó el mandatario colombiano en su cuenta de X.

El jefe de Estado fue enfático en que “reproducir el conflicto OTAN/Rusia en nuestras propias tierras, en la selva Amazónica, solo nos haría perder el tiempo vital de nuestro progreso y de nuestra vida. Ese no es el destino de nuestra Suramérica hay que erradicar la barbarie de aquí”.

Finalmente, resaltó que en la región se saben mediar los conflictos para mantener la paz entre los pueblos, por lo que hizo un llamado para que “Venezuela y Guyana deben desescalar el conflicto, invito a los gobiernos de América del Sur a construir un equipo mediador, ojalá eso reviviera la UNASUR”.

 

La desgracia más grande de Suramérica es que estallara una guerra entre sus pueblos.

Desde hace años viene la pretensión de establecer un conflicto en nuestra esquina continental, colombianos apátridas y Trump, lo discutieron. Reproducir el conflicto OTAN/Rusia en nuestra… https://t.co/IhnYcSdNCc

— Gustavo Petro (@petrogustavo) December 9, 2023

Previous Post

¡Se volvió loca! Prendió en fuego a su marido en pleno centro comercial y el video se hace viral

Next Post

La propaganda del Kremlin gana terreno en América Latina

Next Post
La propaganda del Kremlin gana terreno en América Latina

La propaganda del Kremlin gana terreno en América Latina

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Birmania Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Amnistía Internacional denuncia violaciones de DDHH contra inmigrantes detenidos en EE.UU.
  • Despiden a dos altos funcionarios del Consejo Nacional de Inteligencia de EEUU por desmentir vínculo de Maduro con el Tren de Aragua
  • La ONU está destinada a desaparecer por ser un brazo ejecutor de EEUU, dijo Cabello

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento