INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

¿Podemos controlar lo que soñamos?

by
15 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
¿Podemos controlar lo que soñamos?
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El sueño lúcido es el estado en el que uno es consciente de su sueño en el momento en que ocurre. FOTOGRAFÍA DE PHOTOILLUSTRATION BY OSCAR BURRIEL, SCIENCE PHOTO LIBRARY

 

Related posts

Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100% si no hay acuerdo sobre Ucrania en 50 días

«No puedo revelarla»: Trump dice que «ya tomó una decisión» sobre Venezuela

15 de noviembre de 2025
Maduro a USA: «Paren la mano enloquecida de quien ordena matar en el Caribe»

Maduro a USA: «Paren la mano enloquecida de quien ordena matar en el Caribe»

15 de noviembre de 2025

 

 

Si alguna vez te has sentido como si estuvieras en una película y viendo una película al mismo tiempo mientras soñabas, probablemente hayas experimentado el sueño lúcido. Pero puede que no supieras que se llama así, o cómo puede beneficiar a tu salud y bienestar.

Por National Geographic

En pocas palabras, un sueño lúcido es aquel en el que la persona sabe que está soñando y puede ejercer cierto control sobre el sueño u observarlo pasivamente mientras es consciente de que se trata de un sueño. Esto da al soñador la oportunidad de influir potencialmente en su vida onírica (quizá interrumpiendo conscientemente una narración nocturna para reescribir un nuevo desenlace), lo que puede ser especialmente útil para reducir la frecuencia de las pesadillas en quienes las padecen, según una investigación publicada en un número de 2023 de Encephale. La investigación también ha descubierto que participar en sueños lúcidos puede ayudar a las personas a reducir la gravedad de su insomnio, junto con los síntomas de ansiedad.

“Algunas personas que sueñan lúcidamente no quieren alterar el sueño: quieren explorar el sueño y ver qué les ofrece”, señala Antonio Zadra, profesor de psicología de la Universidad de Montreal (Canadá) y coautor de When Brains Dream. “Es una forma de explorar tu propia mente y de abrir oportunidades para relacionarte con distintas partes de tu psique”.

Los sueños lúcidos también tienen valor como entretenimiento, dice Benjamin Baird, neurocientífico cognitivo y profesor de investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos). “Es como tener tu propia forma de realidad virtual”.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.

Previous Post

Así son las trampas que tienden los terroristas de Hamás para emboscar a los soldados israelíes en Gaza

Next Post

TSJ crea una oficina para atender a los pueblos indígenas del Esequibo

Next Post
TSJ crea una oficina para atender a los pueblos indígenas del Esequibo

TSJ crea una oficina para atender a los pueblos indígenas del Esequibo

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España FANB Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Indira Urbaneja asegura que María Corina Machado ya no está en Venezuela (+ VIDEO)
  • «No puedo revelarla»: Trump dice que «ya tomó una decisión» sobre Venezuela
  • Maduro a USA: «Paren la mano enloquecida de quien ordena matar en el Caribe»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento