INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Principales puntos del acuerdo de la COP28 de Dubái

by
13 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
Principales puntos del acuerdo de la COP28 de Dubái
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La conferencia sobre el cambio climático de la ONU (COP28) celebrada en Dubái del 30 de noviembre al 13 de diciembre propuso por primera vez que el mundo haga una “transición” para abandonar los combustibles fósiles.

Estos son los principales puntos de la declaración, adoptada este miércoles.

Related posts

Diosdado Cabello sobre Chevron: “El petróleo venezolano no se regala, se paga”

Diosdado Cabello sobre Chevron: “El petróleo venezolano no se regala, se paga”

4 de agosto de 2025
Fedecámaras pide a Venezuela y EEUU retomar el diálogo tras fin de la licencia a Chevron

Fedecámaras pide a EEUU que otorgue más licencias a otras empresas que quieren trabajar en Venezuela

4 de agosto de 2025

Combustibles fósiles

El texto señala que la comunidad internacional “reconoce la necesidad de profundas, rápidas y duraderas reducciones de gases de efecto invernadero”, y para ello “pide a las partes que contribuyan” con una lista de acciones climáticas, “de acuerdo a sus circunstancias nacionales”.

La primera acción es “triplicar la capacidad energética renovable” y “duplicar la eficiencia energética media” de aquí a 2030.

Luego “acelerar los esfuerzos para reducir progresivamente el carbón sin medidas de reducción”, acelerar el uso de “combustibles con cero o bajas emisiones” y “efectuar una transición de los combustibles fósiles (…) de una manera justa, ordenada y equitativa”.

Ello debe acelerarse “en esta década crucial para alcanzar la neutralidad de carbono en 2050”, es decir, que las emisiones sean totalmente iguales a las medidas de compensación.

Balance anual de medidas

Los participantes decidieron igualmente pedir a la ONU la organización de un “diálogo anual sobre el balance de medidas” contra el cambio climático a partir de junio 2024.

Metas de Adaptación Global

Hace dos años los países firmantes del Acuerdo de París de 2015 decidieron lanzar un programa especial, las Metas de Adaptación Global al cambio climático.

En la reunión de Dubái acordaron que “para 2030 todas las Partes habrán realizado evaluaciones actualizadas de los peligros climáticos, los impactos del cambio climático y la exposición a riesgos y vulnerabilidades”.

De aquí a 2027 los países deben haber establecido “sistemas de alerta temprana contra riesgos múltiples, servicios de información para la reducción de riesgos y observación sistemática” del cambio climático.

“Para 2030 todas las Partes habrán avanzado en la implementación de sus planes, políticas y estrategias nacionales de adaptación”, añade el texto.

Daños y pérdidas

Al inicio de la conferencia, las partes decidieron la “operacionalización” de un Fondo de Daños y Pérdidas del cambio climático, para los países más vulnerables, inicialmente creado bajo la égida del Banco Mundial.

El fondo debería empezar a funcionar en 2024.

Azerbaiyán y Brasil, próximas sedes

Azerbaiyán organizará la Conferencia de Partes (COP) del año que viene, y la COP30 tendrá lugar en Brasil, que ya confirmó que se celebrará en la región amazónica, en Belén. AFP

Previous Post

Japón registra su primer fallecimiento por viruela símica

Next Post

Fernando Luis Egaña: El centro de todo

Next Post
Fernando Luis Egaña: El centro de todo

Fernando Luis Egaña: El centro de todo

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Suben a ocho las muertes en EEUU por bacteria carnívora presente en el mar
  • Diosdado Cabello sobre Chevron: “El petróleo venezolano no se regala, se paga”
  • Diosdado Cabello cuestiona el discurso de María Corina Machado: «Está gastado y no le llega a nadie»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento