INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Qué es el laudo de París, el fallo de 1899 que dejó al Esequibo en territorio de Guyana

by
11 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
Qué es el laudo de París, el fallo de 1899 que dejó al Esequibo en territorio de Guyana
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los venezolanos fueron convocados a una consulta sobre el Esequibo.

 

Related posts

Reportan 27 viviendas afectadas por las intensas precipitaciones en Aragua

Reportan 27 viviendas afectadas por las intensas precipitaciones en Aragua

4 de julio de 2025
Autoridades de Venezuela y Colombia exploran nuevas alianzas en materia de hidrocarburos

Autoridades de Venezuela y Colombia exploran nuevas alianzas en materia de hidrocarburos

4 de julio de 2025

 

Probablemente nunca una decisión acordada por unanimidad haya resultado tan controvertida.

Por BBC Mundo

El 3 de octubre de 1899, un tribunal de arbitraje constituido en París emitió un fallo en el que decidió el destino del Esequibo, un territorio de unos 159.500 kilómetros cuadrados de extensión en el noreste de América del Sur y que en la actualidad constituye dos terceras partes de la República Cooperativa de Guyana, pero es reclamado por Venezuela como propio.

Luego de décadas de negociaciones infructuosas, el caso se encuentra ante la Corte Internacional de Justicia y en la última semana ha elevado las tensiones entre ambos países a niveles inauditos.

Pero no nos adelantemos.

En aquel momento, Guyana no existía como nación independiente sino como colonia británica y eso, de acuerdo con numerosos historiadores, es un elemento clave para entender esta decisión conocida internacionalmente como el laudo arbitral de París de 1899.

¿En qué consistió?

Reino Unido se lleva (casi) todo

 

Los venezolanos fueron convocados a una consulta sobre el Esequibo.

 

Constituido por dos jueces ingleses, dos jueces estadounidenses (encargados de representar los intereses de Venezuela) y presidido por un juez ruso, Federik de Martens, el tribunal otorgó a Reino Unido un 90% del territorio en disputa, pero adjudicó a Venezuela un pequeño trozo que incluía la principal boca del río Orinoco, uno de los más caudalosos del mundo.

Aunque el tribunal disponía de 90 días para emitir su fallo, este se produjo en apenas 6 días y fue aprobado por unanimidad.

La sentencia causó malestar inmediato en Venezuela. De hecho, al día siguiente de conocerse, el abogado José María Rojas -el único venezolano incluido en el equipo de defensores de Venezuela que estuvo presente en el proceso- envió a Caracas una nota confidencial en la que manifestaba sus cuestionamientos sobre la validez de la sentencia que -en su parecer- no hacía honor al derecho.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.

Previous Post

Gobierno de Milei anuncia auditorías profundas en todos los ministerios

Next Post

Identificados los presuntos asesinos de la joven venezolana en México

Next Post
Identificados los presuntos asesinos de la joven venezolana en México

Identificados los presuntos asesinos de la joven venezolana en México

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Reportan 27 viviendas afectadas por las intensas precipitaciones en Aragua
  • Ministro Alex Saab visitó Táchira para impulsar inversiones de capital mixto
  • Argelia y Venezuela firman varios memorandos para impulsar la cooperación bilateral

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento