INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

¿Qué le pasa a nuestro cerebro en Navidad? El espíritu navideño sí existe y lo opuesto también

by
25 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
¿Qué le pasa a nuestro cerebro en Navidad? El espíritu navideño sí existe y lo opuesto también
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El espíritu navideño se refleja en distintas regiones del cerebro.

 

Related posts

Trump evalúa extender la licencia de Chevron para que siga operando en Venezuela, según WSJ

Chevron y Valero Energy negocian reactivar acuerdo de suministro de petróleo venezolano a EE.UU.

6 de agosto de 2025
Llegan 100 turistas y turoperadores rusos para «abrir nuevas oportunidades de negocio» en Venezuela

Llegan 100 turistas y turoperadores rusos para «abrir nuevas oportunidades de negocio» en Venezuela

6 de agosto de 2025

Cada cena del 24 de diciembre, cada almuerzo del 25, a veces son un puñado, a veces decenas de personas que se sientan alrededor de una mesa. En ese encuentro anual surge dentro de cada integrante y -también en forma colectiva- algo a lo que en general se le llama “espíritu navideño”, un deseo especial de disfrutar y compartir un momento. Pero ¿existe en realidad tal cosa? ¿Hay algún respaldo científico que avale su existencia o se trata simplemente de un decir, un latiguillo que se repite una vez por año?

Por Infobae

En la búsqueda del espíritu navideño, un grupo de investigadores daneses realizó en 2015 un estudio que midió la actividad cerebral a pacientes a través de resonancias magnéticas funcionales. La hipótesis que barajaban era que las personas responden de distintos modos a imágenes con alusiones navideñas en función de sus tradiciones familiares, de si acostumbraban festejar o no la Navidad.

Para ello, primero pidieron a los 26 participantes que completaran una encuesta relacionada con sus tradiciones navideñas, también con sus orígenes para comprender sus antecedentes culturales. Algunas de las preguntas eran: “¿Alguna vez celebraste la Navidad?” “¿Cuáles son tus sentimientos sobre la Navidad (mayormente positivos/mayormente negativos)” “¿Viviste toda tu vida en Dinamarca?”.

Gracias a esas preguntas categorizaron dos grupos: “el grupo Navidad” y “el grupo no Navidad”. Diez participantes fueron asignados al “grupo navideño” (ocho hombres, dos mujeres) y otros diez al “grupo no navideño” (ocho hombres, dos mujeres). Los seis participantes restantes fueron excluidos porque encontraron una fuerte conexión con la fiesta del 25 de diciembre pese a no tener ninguna tradición de Navidad o, por el contrario, identificaron sentimientos negativos pese a tener una historia de celebración regular.

Leer más en Infobae

Previous Post

Luis Velázquez Alvaray: Los regalos de mi madre

Next Post

Carlos Ochoa: El 2024 viene duro

Next Post
Carlos Ochoa: El 2024 viene duro

Carlos Ochoa: El 2024 viene duro

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Capturan a otro implicado del doble homicidio ocurrido en el hospital Vargas
  • Fuerte desalojo de buhoneros se llevó a cabo frente al Metro de La Hoyada
  • Sepa cómo pagar con USDT a través de Binance Pay en puntos de venta de Venezuela

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento