INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Representantes del Consejo de Seguridad de la ONU visitan Rafah para ver la ayuda a Gaza

by
11 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
Representantes del Consejo de Seguridad de la ONU visitan Rafah para ver la ayuda a Gaza
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una fotografía tomada en el sur de Israel, cerca de la frontera con la Franja de Gaza, el 11 de diciembre de 2023, muestra humo ondeando durante el bombardeo israelí en el norte de Gaza, en medio de continuas batallas entre Israel y el grupo militante Hamas. (Foto de Menahem KAHANA / AFP)

 

Related posts

Nicolás Maduro convoca a reunión con gobernadores y alcaldes electos para este 1Ago

Maduro dice que Venezuela recibió inversión de 1.500 millones de dólares para agricultura

23 de agosto de 2025
Gobernador de Táchira señaló que casi 290 familias se encuentran damnificadas tras deslizamientos de tierra por lluvias

Las lluvias en Venezuela dejan hasta ahora seis fallecidos, según viceministro

23 de agosto de 2025

 

Una delegación de representantes de países miembros del Consejo de Seguridad de la ONU llegó hoy al aeropuerto de la ciudad egipcia de Al Arish, en el norte del Sinaí, con la intención de visitar los centros de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, informaron medios estatales egipcios.

La visita, que llevará a la delegación al paso terrestre de Rafah, única salida de Gaza no controlada por Israel, se produce después del veto presentado por Estados Unidos a la última resolución del Consejo de Seguridad del pasado viernes, que pedía un alto el fuego inmediato en Gaza.

La televisión estatal egipcia Al Qahera News difundió imágenes de los miembros de la delegación internacional mientras bajaban de un avión de la compañía aérea Al Ittihad, de Emiratos Árabes Unidos (EAU).

Ese país del Golfo había presentado la resolución en el Consejo de Seguridad para un alto el fuego en el enclave palestino, que el pasado viernes contó con el veto de EEUU y la abstención del Reino Unido.

La delegación tiene previsto visitar “varios centros e instalaciones vitales relacionados de forma directa con el ofrecimiento de ayuda humanitaria a los habitantes de la Franja de Gaza, que sufren la escasez de todo tipo de necesidades básicas de la vida”, dijo la fuente egipcia.

Medios emiratíes confirmaron que el vuelo fue fletado por EAU, y el diario The National, que tuvo a periodistas en el vuelo, indicó que éste transportó a diplomáticos, trabajadores sanitarios e informadores “con el objetivo de resaltar el sufrimiento humanitario del pueblo palestino (de Gaza) y la necesidad de un alto el fuego inmediato” en la guerra entre Israel y el grupo islamista Hamás.

Palestinos comprueban los daños después de que un convoy de ambulancias fuera atacado, en la entrada del hospital Shifa, en la ciudad de Gaza, el 3 de noviembre de 2023. © Reuters/Anas al-Shareef

 

Apuntó que entre los miembros permanentes del Consejo de Seguridad que enviaron representantes figuran Reino Unido, China y Rusia, mientras que Francia y EEUU se han negaron a unirse.

El resto de los miembros no permanentes del Consejo están representados en la delegación internacional, con excepción de Gabón, añadió.

La representante permanente de EAU ante Naciones Unidas, Lana Nuseibeh, “fue la fuerza impulsora detrás de la organización del viaje”, en el que participan el director de la UNRWA (la agencia de la ONU de ayuda a los palestinos), Philippe Lazzarini.

“Estamos aquí hoy para examinar las operaciones humanitarias para la entrega de ayuda a Gaza a través del cruce de Rafah. Es importante que los miembros del consejo que han viajado hasta aquí vean de primera mano los desafíos que enfrentan los actores humanitarios en el terreno”, dijo Nuseibeh, según el medio emiratí.

“Hemos visto claramente en los informes de la ONU que la ayuda que llega a los habitantes de Gaza es insuficiente, debido a las inspecciones y procesos de verificación actuales y porque no se han abierto otros cruces ni puntos de entrada para ampliar la entrega de ayuda”, añadió.

EFE

Previous Post

Al menos 12 mil bombas han sido lanzadas sobre Gaza en dos meses, según Handicap International

Next Post

Asdrúbal Aguiar: El sol nace en el Esequibo

Next Post
Asdrúbal Aguiar: El sol nace en el Esequibo

Asdrúbal Aguiar: El sol nace en el Esequibo

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Padrino López sostiene que “no hay espacio para la ambigüedad” en segundo día de alistamiento
  • Jefe del Comando Sur de EE.UU. realiza gira por Latinoamérica en medio de tensiones
  • Israel lanza varios ataques contra infraestructuras en la capital del Yemen

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento