INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Roberto Marrero: Reflexiones vía WhatsApp de un exiliado y expreso político con un hermano de lucha en Venezuela

by
22 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
Roberto Marrero: Reflexiones vía WhatsApp de un exiliado y expreso político con un hermano de lucha en Venezuela
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Reflexiones vía WhatsApp de un exiliado y expreso político con un hermano de lucha en Venezuela.

Hermano te voy a decir una vaina, sin hacer juicio de valor sobre Maduro y Alex Saab.

Related posts

Venezuela reitera a Colombia la necesidad de «potenciar» una zona económica binacional

Venezuela reitera a Colombia la necesidad de «potenciar» una zona económica binacional

16 de julio de 2025
Crecida del Orinoco afecta al menos ocho sectores en Bolívar

Crecida del Orinoco afecta al menos ocho sectores en Bolívar

16 de julio de 2025

Qué más hubiese querido yo, que el Gobierno Interino; hubiese negociado y presionado tan firmemente por mi liberacion como hizo Maduro por Alex Saab. Herramientas de negociación había muchísimas, como las sanciones entre otras.

Perfectamente hubiesen podido pedir que yo estuviese en la delegación en las primeras negociaciones en Barbados, luego México, así como lo hicieron con Saab y luego con la mujer de Saab, que ni es venezolana ni habla español. No importa si me liberaban, lo importante era el mensaje político. En ese momento podían haber negociado a todos los presos politicos por Alex Saab, cuando había muchísimo más apoyo y presión internacional a diferencia de ahora, y lanzarse una campaña por nuestros presos politicos como hicieron los del regimen.

El Gobierno interino en su momento tenía que haber tomado la iniciativa. Tenía el poder de negociar directamente con el régimen, una vez pasado ese momento, el gobierno interino simplemente desapareció y como al que no hace le hacen, vino la administración Biden y negoció por los suyos, porque esto NO fue una negociación entre Biden, la oposición y el régimen; esto fue una negociación directa entre Biden y el régimen, y cada quien defendiendo a “LOS SUYOS”. Ahora que gracias a las gestiones de Blyde que, aunque no fue parte de esta negociación, ayudó y siendo honestos la posición de la propia administración Biden logró incluir a los “suyos” y algunos de “nuestros” presos politicos venezolanos, eso es otra cosa. Porque mi punto, en fin, el resumen es que los del regimen “Defienden a los suyos” son unidos y logran sus objetivos.
Aprovecho para dejar mi posición, la política es negociación, apoyo el acuerdo de Barbados y creo que es un camino correcto. ¿Como negarme a una negociación? cuando yo mismo terminé saliendo en libertad por una negociación que se dio sin la participación directa de los “míos” y terminó siendo otro sector de la oposición quienes logran mi libertad, en una lista de 110 beneficiarios.

Hoy que soy independiente, pero sigo en la política opino que no queda más que recomponer la coalición opositora, lo que hay, NO ha logrado la libertad de Venezuela, siempre pasa algo que al final terminamos en el mismo cementerio de ilusiones.

Quizás nuestro error es seguir viendo a los que quedan en el camino como algo normal, “un héroe más, pero la lucha sigue” como si uno se muriera y la vida continúa, una baja más en esta lucha por la democracia. NO es así, eso es un error, tenemos que ¡defender a los nuestros!

Al día de hoy los hermanos Guevara siguen presos después de 19 años, los policías del 11Abril ¡tienen 20 años presos!

Si no son ellos nuestra prioridad…

Entonces… ¿qué pasó? ¿estamos olvidando los orígenes de esta lucha?

La principal debilidad de la oposición es que no se restean con los suyos.

Hay que pedir la libertad de los hermanos Guevara, los policías del 11 de abril y con todos los presos políticos civiles y militares, restearse con LOS NUESTROS. Esa es la mejor manera de generar las condiciones para lograr una transición política en el 2024.

Roberto Marrero

Ex preso político, en el exilio hasta el momento.

Previous Post

Jueza federal ordena revelar 150 nombres vinculados a Jeffrey Epstein

Next Post

Estudiante mata a 14 personas y hiere a decenas en la capital checa

Next Post
Estudiante mata a 14 personas y hiere a decenas en la capital checa

Estudiante mata a 14 personas y hiere a decenas en la capital checa

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Un Nuevo Tiempo celebra liberación de activistas políticos en Delta Amacuro
  • Empresarios chinos establecerán empresas mixtas y fondos de inversiones
  • Raziel Rodríguez afirma que se la «jugará» por una reelección en los comicios del 27 de julio

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento