INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

“Síndrome diciembre”: qué decir ante un comentario agresivo en las reuniones, según una experta de Harvard

by
20 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
“Síndrome diciembre”: qué decir ante un comentario agresivo en las reuniones, según una experta de Harvard
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Shutterstock

 

Related posts

Aterrizó en Venezuela otro avión con 152 migrantes provenientes de Honduras

Otros 201 venezolanos arriban al país en nuevo vuelo de repatriación desde EE.UU.

12 de julio de 2025
Presidente Maduro se traslada a Mérida para atender afectaciones por las lluvias en la entidad

Presidente Maduro se traslada a Mérida para atender afectaciones por las lluvias en la entidad

11 de julio de 2025

Las fiestas pueden ser un caldo de cultivo para el conflicto, más en este mes cuando todos están bajo altos niveles de estrés y cansancio. La propuesta de una especialista es utilizar el silencio y la cortesía como armas para neutralizar a otros

En las reuniones de Navidad y Año Nuevo se suele producir el encuentro con familiares, amigos y compañeros de trabajo que brindan alegría y entusiasmo por el festejo, pero también con personas confrontativas o negativas, que se caracterizan por sus respuestas desubicadas o agresivas que pueden arruinar cualquier evento.

Por Infobae

Si bien existen múltiples causas para llegar a fin de año más estresados y reactivos, hay personajes que siempre se destacan por su gusto por el conflicto. Ante estas situaciones, ¿cómo reaccionar para evitar que nos arruinen la fiesta?

Existe una respuesta que exige bastante control mental, pero muy efectiva: el silencio. Según Sara Jane Ho, experta en etiqueta formada en Harvard, si una persona lanza un comentario agresivo o un insulto, “simplemente hay que aceptarlo y seguir el juego, siendo muy sonrientes”.

La doctora Cynthia Dunovits (MN 123.009), médica especialista en psiquiatría y jefa de la División de Psicofarmacología del Hospital de Clínicas de la UBA , explicó que a fin de año se da una suerte de “síndrome de diciembre” y han aumentado las consultas por estrés, en un contexto del país que ha generado una “hiperreactividad” en los argentinos:

“Hemos atravesado un año muy particular en el país y, a nivel social, fue con mucha expectativa, incertidumbre y polarización”, dijo la doctora. De ahí que puedan surgir de ciertas personas respuestas intempestivas o hirientes que ataquen sin aviso a muchos desprevenidos.

Knape / iStock

 

Explicó la especialista: “El estrés es una respuesta adaptativa a la incertidumbre, a la amenaza del cambio y al aumento de demanda que se da en este momento del año. Nuestro sistema de alarma genera un incremento de la capacidad de respuesta. Por eso nos sentimos más alertas, más nerviosos, lo que repercute en nuestra calidad de sueño, en nuestro apetito y en otros síntomas”.

La médica agregó que “las dificultades económicas, exacerban las expectativas y la incertidumbre. Toda decisión o cambio genera una respuesta adaptativa de estrés”.

A pesar de todas estas motivaciones, a las personas agresivas se les debe poner un límite, dijo Ho, la especialista de Harvard, y evitar que sus comentarios o preguntas arruinen el estado de ánimo durante las fiestas.

Cómo evitar las discusiones

Los expertos dicen que existen técnicas para minimizar el conflicto. Es posible desviar una conversación, estar en desacuerdo de manera productiva o, si es necesario, defenderse.

Cortesía

 

Sara Jane Ho es experta en etiqueta formada en la Universidad de Harvard, presentadora del programa de Netflix “Cuida tus modales” y autora del libro del mismo nombre (“Mind Your Manners”). También es la fundadora del Institute Sarita, una academia de buenos modales. Una de las materias más importantes que enseña es el comportamiento.

La etiqueta, ha dicho la experta, es el pegamento que mantiene unida a la sociedad.

“El espíritu de etiqueta, sin importar en qué parte del mundo, es el mismo: se trata de respeto y consideración por los demás, y de cómo hacer que se sientan cómodos a tu alrededor”, ha dicho Ho en una entrevista a CNN.

Y añadió a CNBC Make: “A menudo siento que, cuando la gente es grosera, lo mejor es simplemente no decir nada. Que todos se regodeen en su mala conducta”.

La experta recomendó evitar que los comentarios arruinen el estado de ánimo durante las fiestas. “El mayor poder es demostrar que la otra persona no tiene poder sobre ti”, dijo Ho.

Además, la experta tiene otro as bajo la manga para defenderse de gente desubicada: es una pregunta muy cortita, pero capaz de ponerla en su lugar sin agredir.

(Foto de Filippo MONTEFORTE / AFP)

 

“Si fuera un amigo el que te dijera algo malo, normalmente miro hacia arriba y digo: ‘¿Estás bien?’”, explicó a CNBC Make. Esas dos palabras pueden indicar que además de no tomar el comentario como algo personal, en realidad no lo tenemos en cuenta. Tan importante como el contenido es el tono, enfatizó Ho. “Cuando dices: ‘¿Estás bien?’ no seas breve ni brusco. Utiliza un tono amistoso”, afirmó.

“No estoy siendo ofensiva”, expresó la experta. “Vengo desde un lugar de cuidado y eso generalmente es para poner a la otra persona bajo control”. Y reafirmó que, independientemente de quién esté haciendo el comentario negativo, no dejar que la otra persona controle nuestro estado de ánimo.

Cuando los groseros son los suegros, Ho dio recomendaciones especiales: “No es tu trabajo reprenderlos. Es el trabajo de tu pareja. Puedes dejar que tu cónyuge haga el ‘trabajo sucio’ de explicar a sus padres por qué ciertos comentarios son inapropiados”, dijo Ho.

Leer más en Infobae

Previous Post

AP: Biden libera a Alex Saab a cambio de rehenes

Next Post

Ordenan despidos masivos y nombran a líderes sindicales petroleros desde las cárceles

Next Post
Ordenan despidos masivos y nombran a líderes sindicales petroleros desde las cárceles

Ordenan despidos masivos y nombran a líderes sindicales petroleros desde las cárceles

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Otros 201 venezolanos arriban al país en nuevo vuelo de repatriación desde EE.UU.
  • Jowell y Randy prometen ofrecer un show épico en Venezuela
  • Asignatura de Castellano podría ser cambiada por «prácticas del lenguaje», según propuesta del MPPE

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento