INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Today’s Bytes: Microsoft y sindicatos acuerdan entrenar a trabajadores en IA

by
19 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
Today’s Bytes: Microsoft y sindicatos acuerdan entrenar a trabajadores en IA
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

La Revolución Industrial llevó a la aparición de los grandes corporaciones y de los sindicatos. La relación que se estableció entre ambas partes fue totalmente antagónica y el uno nunca pudo acabar con el otro. Ahora resulta que una de las grandes megacorporaciones del mundo, Microsoft, está firmando un acuerdo de entrenamiento en Inteligencia Artificial (IA) con la federación más grande de sindicatos de Estados Unidos.

Related posts

Miles de venezolanos conmemoraron el Día de la Resistencia Indígena en una marcha en Caracas

Miles de venezolanos conmemoraron el Día de la Resistencia Indígena en una marcha en Caracas

13 de octubre de 2025
Venezuela conmemora los 533 años de la Resistencia Indígena

Venezuela denuncia que EE.UU. quiere «repetir la misma historia» del 12 de octubre de 1492

12 de octubre de 2025

Especial de Laszlo Beke

Esto ocurre, precisamente cuando existen las preocupaciones de parte de los trabajadores y de los sindicatos que IA puede llevar a la pérdida de puestos de trabajo, Microsoft entrenará a trabajadores y líderes sindicales sobre cómo la inteligencia artificial es utilizada en el lugar de trabajo,

Encuestas realizadas indican que un 70% del público está preocupado por la posibilidad que IA desplace a trabajadores y las mujeres están más inquietas por el potencial de IA de exacerbar la inequidad en el trabajo. Los trabajadores en el sector de tecnología se encuentran menos preocupados, seguramente tienen la intuición más afinada. Todo esto ocurre cuando se estima que el 20% de los trabajadores en Estados Unidos se encuentran expuestos a IA, bien sea para ser asistidos o ser reemplazados. El entrenamiento que expertos de Microsoft dirigirán a trabajadores y lideres laborales se concentrará en las tendencias de la IA, cómo esta tecnología funciona y es desarrollada y cuáles son sus retos. Adicionalmente, los sindicatos y Microsoft propondrán y apoyarán políticas para entrenar a trabajadores en IA, incluyendo pasantías tecnológicas.

Recientemente hubo largas huelgas y la firma de acuerdos con sindicatos en las áreas de guionistas y actores, donde se incluyeron importantes consideraciones relacionadas con IA. Por cierto, la central de sindicatos estadounidenses y Microsoft ya han firmado un acuerdo de neutralidad para la futura organización de sindicatos. El acuerdo de neutralidad protege el derecho de los empleados a formar o a unirse a sindicatos y apunta a crear una relación “positiva y cooperativa” entre sindicatos y empresas. El año pasado dos empresas subsidiarias de Microsoft, Activision y ZeniMax, firmaron contratos colectivos con el sindicato correspondiente.

Es necesario entender el contexto, ya que la actitud de Microsoft no es ni caprichosa ni aislada. Gartner, una de las más importantes consultoras de Tecnología, pronostica que se crearán sindicatos para combatir la IA. Nos dicen que para el año 2028, la adopción de bots generados por IA generativa aumentará la sindicalización de los trabajadores del conocimiento en un 1.000%. Esta sindicalización está alimentada por (a) la tormenta perfecta creada por la ansiedad por IA y por los posibles despidos; (b) la posición sólida para poder negociar que tendrán los sindicatos de trabajadores del conocimiento y (c) por la realización de las empresas que deben focalizar el esfuerzo en la mejora del trabajador para incrementar la productividad y la calidad del trabajo por encima del rol de la automatización. Otro importante pronóstico de Gartner, es que para el año 2028 habrá más robots inteligentes que trabajadores directos en manufactura, detal y logística. Esto se debe principalmente a que: (1) no hay suficientes trabajadores y (2) habrá una fuerza de trabajo envejecida.

¿Es buen momento para preguntarse hasta que punto cambiará el mundo con Inteligencia Artificial?

 

 

Se hace referencia a Microsoft Partners With Labor Unions On AI Training As Job Loss Worries Mount y Gartner Top 10 Strategic Predictions for 2024 & Beyond. También aparece en mi Portal https://tinyurl.com/nkf9rfzk.

Previous Post

¿Crecerá la economía venezolana en los próximos meses?

Next Post

Principales catástrofes naturales que enlutaron al mundo durante 2023

Next Post
Principales catástrofes naturales que enlutaron al mundo durante 2023

Principales catástrofes naturales que enlutaron al mundo durante 2023

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Miles de venezolanos conmemoraron el Día de la Resistencia Indígena en una marcha en Caracas
  • Venezuela denuncia que EE.UU. quiere «repetir la misma historia» del 12 de octubre de 1492
  • Venezuela conmemora los 533 años de la Resistencia Indígena

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento