INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Toma nota: los nueve eventos astronómicos del cielo nocturno que podrás disfrutar en 2024

by
29 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
Toma nota: los nueve eventos astronómicos del cielo nocturno que podrás disfrutar en 2024
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un eclipse total de sol en agosto de 2017, visto desde Driggs, Idaho, en el 99% de totalidad, cuando produce un efecto de anillo de diamante. Otro eclipse total de sol será visible desde Estados Unidos el 8 de abril de 2024. / FOTOGRAFÍA DE BEN HORTON, NAT GEO IMAGE COLLECTION

 

Related posts

La FANB afirma que garantizará la paz en los comicios regionales del #25May

Padrino López alerta sobre una «guerra no declarada» de EE.UU. contra Venezuela

19 de septiembre de 2025
Llega a Venezuela instalación flotante para proyecto petrolero de 1.000 millones de dólares operado por China Concord en el Lago de Maracaibo

Juez de EEUU declara válidos los bonos de 2020 de Pdvsa

19 de septiembre de 2025

 

 

El año que viene, los observadores del cielo disfrutarán de una serie de maravillas celestes que iluminarán los cielos en 2024. Las principales atracciones que cautivarán a cientos de millones de personas incluyen un eclipse total de sol y espectaculares lluvias de meteoros, y a lo largo del año se espera que las deslumbrantes auroras sean más frecuentes a medida que el sol se acerque al máximo solar. Permanece atento también a los cautivadores emparejamientos de la Luna con los planetas más cercanos y brillantes, visibles sin ayudas. Y por si fuera poco, no uno, sino dos cometas podrían adornar nuestros cielos.

Por National Geographic

Éstos son los mejores acontecimientos para observar el cielo que merece la pena anotar en tu calendario este año.

18 de enero: Júpiter y la Luna bailan juntos

 

Así lucirá el cielo nocturno el 13 de marzo de 2024. / FOTOGRAFÍA DE ILLUSTRATION BY ANDREW FAZEKAS

 

El año comienza con un llamativo emparejamiento de dos brillantes mundos vecinos: la Luna y Júpiter. El mayor planeta del sistema solar dominará el cielo vespertino el 18 de enero, junto a una resplandeciente media luna. Si te pierdes el emparejamiento de enero, no te preocupes, ya que Júpiter y la Luna volverán a encontrarse en el cielo el 14 de febrero, el 13 de marzo y el 10 de abril, en una serie de conjunciones que siguen los ciclos mensuales de la Luna alrededor de la Tierra. Cada emparejamiento será único en sí mismo, con la luna presentándose en diversas fases y orientaciones junto al gigante joviano. Apunta tus prismáticos a Júpiter para ver su propio séquito de cuatro grandes lunas alineadas junto a él.

8 de abril: un eclipse total de Sol cruza Norteamérica.

 

Cielo del 8 de abril de 2024. FOTOGRAFÍA DE ILLUSTRATION BY ANDREW FAZEKAS

 

El principal acontecimiento celeste del año será un impresionante eclipse total de sol que oscurecerá los cielos de millones de observadores en toda Norteamérica cuando la luna cubra completamente el sol. La trayectoria de la totalidad, en la que todo el disco solar queda oculto por la luna, recorrerá cuatro estados de México, 15 estados de EE. UU., desde Texas hasta Maine, y cinco provincias canadienses del este del país. La totalidad adornará los cielos de varias ciudades importantes, como Mazatlán (México), Austin, Dallas, Indianápolis, Cleveland, Búfalo, en Estados Unidos, y Montreal (Canadá). La fase total del eclipse llega a la costa del Pacífico de México a las 18:07 UTC. La duración de la totalidad varía a lo largo de la trayectoria, llegando a durar hasta cuatro minutos y 28 segundos cerca de la localidad de Torreón (México), mientras que la mayoría de los lugares situados en el centro de la trayectoria experimentarán entre tres minutos y medio y cuatro minutos de oscuridad.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.

Previous Post

Tras un 2023 exitoso y productivo, Kingtana se despide con “Tu recuerdo”

Next Post

Modo “apagón” de Whatsapp: ¿Para qué sirve y cómo activar esa función?

Next Post
Modo “apagón” de Whatsapp: ¿Para qué sirve y cómo activar esa función?

Modo “apagón” de Whatsapp: ¿Para qué sirve y cómo activar esa función?

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Noboa llama a referéndum para una Constituyente en Ecuador sin validación previa de Corte
  • Jorge Rodríguez: “Arrancamos con la instalación de los consejos sectoriales por la soberanía y la paz”
  • Padrino López alerta sobre una «guerra no declarada» de EE.UU. contra Venezuela

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento