INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Tres de cada cuatro hectáreas deforestadas en la Amazonía se destinan a la ganadería

by
8 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
Tres de cada cuatro hectáreas deforestadas en la Amazonía se destinan a la ganadería
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

(ARCHIVOS) Vista de un área quemada de la selva amazónica en Apui, en el sur del estado de Amazonas, Brasil, el 21 de septiembre de 2022. La deforestación en la Amazonía brasileña disminuyó un 66 % en julio de 2023 en comparación con el mismo período del año pasado, alcanzando la cifra más baja para este mes en cinco años, según datos difundidos el 3 de agosto de 2023 por el gobierno de Lula, que atribuyó los resultados a sus políticas en la región. (Foto de MICHAEL DANTAS / AFP).

 

Related posts

Gobierno anuncia suspensión de clases por elecciones del 25 de mayo

Más de 365 mil estudiantes se incluyeron en el sistema educativo

20 de julio de 2025
Cabello anunció otro vuelo de repatriación para este jueves: “Hay uno con código rojo”

Un grupo de 118 migrantes colombianos regresan a su país en vuelo de deportados desde EEUU

20 de julio de 2025

Tres de cada cuatro hectáreas deforestadas en la Amazonía en las últimas cuatro décadas fueron destinadas a la ganadería, según revela un estudio presentado este viernes, realizado por la Red Amazónica de Información Socioambiental Georreferenciada (RAISG) y la red MapBiomas.

La investigación, que fue presentada este viernes durante la COP28, muestra que de los cerca de 86 millones de hectáreas de vegetación natural fueron deforestadas entre 1985 y 2022 en la región amazónica.

De esa cifra, 66,5 millones de hectáreas se convirtieron en pastos, otras 19,4 millones de hectáreas, en tierras agrícolas y una parte marginal se destinó a la minería y otros usos.

El estudio subraya que se ha producido un alarmante crecimiento de la actividad minera, que en los 38 años analizados creció un 1.367 %.

En el tiempo que abarca el estudio, los territorios modificados por la acción humana en la Amazonía aumentaron un 169 %, en su mayoría destinados al pastoreo, y han pasado de 51 a 85 millones de hectáreas.

El estudio se basa en el análisis del uso de 844 millones de hectáreas de selva ubicadas en Brasil, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Bolivia, Guyana, Guayana Francesa y Surinam entre 1985 y 2022.

Brasil es el país más afectado por la conversión de bosques en pastos, especialmente en lo que han denominado el “arco de la deforestación”, una zona que se extiende por toda la frontera sur del bioma y que ahora es una pujante región agrícola y ganadera.

Se trata del país que contiene en sus fronteras un 61,9 % del territorio amazónico, cuya extensión se redujo un 14 % entre 1985 y 2022.

Bolivia, que cuenta con el 8,4 % de los bosques amazónicos, es el segundo país que experimentó una mayor deforestación, del 10 %.

A pesar de que la deforestación no afecta únicamente a las zonas boscosas, estas fueron las más afectadas.

La Amazonía está cubierta en un 81,4 % de vegetación natural, de la cual el 73,4 % son bosques y tan solo 6 millones de hectáreas no forestales fueron taladas en el periodo que abarca el análisis.

EFE

Previous Post

Quién es Yahya Sinwar, el dirigente de Hamás que Israel calificó de “muerto andante”

Next Post

Organizaciones advierten sobre impacto de nueva ley migratoria en Texas

Next Post
Organizaciones advierten sobre impacto de nueva ley migratoria en Texas

Organizaciones advierten sobre impacto de nueva ley migratoria en Texas

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Más de 365 mil estudiantes se incluyeron en el sistema educativo
  • Masacre en billar de Ecuador deja al manos nueve heridos
  • ALBA-TCP Celebra la liberación de 252 ciudadanos venezolanos en El Salvador

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento