INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Trump y sus polémicos comentarios: Aseguró que los inmigrantes están “envenenando la sangre” de EEUU

by
18 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
Trump y sus polémicos comentarios: Aseguró que los inmigrantes están “envenenando la sangre” de EEUU
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Donald Trump estuvo en el centro de una investigación del gran jurado (Imagen: AFP vía Getty Images)

 

Related posts

“Gocho” ya es gentilicio oficial: La RAE reconoce a los andinos en el Diccionario de la Lengua Española

“Gocho” ya es gentilicio oficial: La RAE reconoce a los andinos en el Diccionario de la Lengua Española

15 de julio de 2025
Gobierno venezolano promueve turismo en estado insular con operadores de Trinidad y Tobago

Gobierno venezolano promueve turismo en estado insular con operadores de Trinidad y Tobago

15 de julio de 2025

La retórica de Donald Trump cayó a un nuevo nivel escalofriante este fin de semana, cuando falta menos de un mes para las asambleas electorales de Iowa.

Por CNN 

El favorito de las primarias republicanas dijo que los inmigrantes están “envenenando la sangre” de Estados Unidos y citó al presidente de Rusia, Vladimir Putin, sobre la “podredumbre” de la democracia estadounidense.

El expresidente, que animando a miles de seguidores en una pista de hockey de New Hampshire el sábado, volvió a hacer comentarios sobre los inmigrantes procedentes principalmente de África, Asia y América del Sur, comparables con lenguaje de la Alemania nazi, al decir que están “envenenando la sangre de nuestro país”.

El lenguaje “repite como loro a Adolf Hitler”, alegó la campaña de reelección del presidente Joe Biden. Los expertos señalaron pasajes del manifiesto de Hitler “Mein Kampf” en los que el futuro dictador pedía pureza racial y decía que los judíos estaban “envenenando” la sangre alemana.

Trump ha usado esa frase anteriormente, en una entrevista con un medio de comunicación conservador, y sacarla a relucir en un mitin sugiere que podría agregarla a su rutina.

El mes pasado recibió críticas por describir a sus rivales políticos como “plaga”, otro término que tiene connotaciones antisemitas y fue empleado en la retórica nazi.

Es la repetición de estas líneas, después de que se señalaran sus raíces fascistas, lo que resulta más escalofriante que la primera vez que las dijo. El expresidente, que supera a Biden en algunas encuestas de estados indecisos sobre una hipotética revancha, tiene una larga historia con un lenguaje que juega con los prejuicios raciales y excita a la derecha.

Su afirmación recientemente repetida de que quiere ser “dictador” por un día para construir su muro fronterizo y detener la inmigración podría ser considerada una broma si no la sigue diciendo.

El domingo por la noche, en un mitin en Reno, Nevada, clave para el Partido Republicano, Trump afirmó, sin pruebas, que los inmigrantes provienen en gran medida de prisiones e instituciones mentales. Y se preguntó, nuevamente sin pruebas, si los inmigrantes chinos que cruzan la frontera están destinados a ser parte de un ejército invasor. Trump prometió reorientar al gobierno estadounidense para purgar a los inmigrantes. Afirmando que Estados Unidos es ahora un “refugio para criminales sedientos de sangre”, dijo que invocaría la Ley de Enemigos Extranjeros, una ley de 1798, para expulsar a los inmigrantes del país. El expresidente también prometió reeenfocar al FBI y a la DEA a acciones fronterizas.

Ya no es una sorpresa que invoque a líderes autoritarios

“Es un narcisista populista y autoritario”, dijo la semana pasada el expresidente republicano de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, antes de los comentarios más recientes de Trump. “Entonces, históricamente hablando, todas sus tendencias son básicamente hacia donde lo lleva el narcisismo, que es lo que lo hace popular, lo hace sentir bien en un momento dado”.

Los dictadores borran las libertades, pero Trump, que intentó revertir las elecciones de 2020 después de perder, necesita una victoria electoral para llegar allí. El sábado calificó su campaña como una “campaña justa para liberar a esta nación” y dijo, entre aplausos, “no somos una nación libre”.

Lea más en CNN 

Previous Post

De 70 ambulancias del programa de salud chavista en Carabobo, solo están operativas ocho

Next Post

Chile, Venezuela y Cuba: la revolución que no fue

Next Post
Chile, Venezuela y Cuba: la revolución que no fue

Chile, Venezuela y Cuba: la revolución que no fue

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Candidato Henri Falcón: La ciudad se convirtió en «Barquisihueco» por la improvisación
  • “Gocho” ya es gentilicio oficial: La RAE reconoce a los andinos en el Diccionario de la Lengua Española
  • Gobierno venezolano promueve turismo en estado insular con operadores de Trinidad y Tobago

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento