INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Venezuela figura entre los países más peligrosos para viajar en 2024

by
29 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
Venezuela figura entre los países más peligrosos para viajar en 2024
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cota 905

 

Related posts

Producción agrícola tiene un crecimiento estable anual del 4,5 al 5 %

Producción agrícola tiene un crecimiento estable anual del 4,5 al 5 %

18 de agosto de 2025
Papa León XIV nombra un nuevo presidente de la comisión vaticana contra los abusos a menores

Papa León XIV espera que negociaciones por la paz y el cese de la guerra «sean exitosas»

18 de agosto de 2025

Venezuela fue incluida en una lista de 20 países más peligrosos para viajar en 2024 elaborada por la National Geographic, debido a factores que van desde la situación humanitaria, la violencia, los servicios y los derechos humanos.

Por Diario Las Américas

Entre los “factores de riesgos” sobre el país sudamericano, National Geographic consideró “los abusos a los derechos humanos, la falta de atención médica básica, los fallos en las infraestructuras, la delincuencia y el narcotráfico (…) en un país abonado a la crisis política desde hace más de una década”, reseñó nationageographic.es.

En general, National Geographic evalúa aspectos como la seguridad ciudadana, la existencia de conflictos externos e internos, las condiciones sanitarias e higiénicas, el respeto a los derechos humanos o el nivel de delincuencia, siendo la peligrosidad el factor más importante.

Además, se toman en cuenta las recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España respecto a los viajes hacia cualquier país del mundo y que están publicadas en la página web oficial del ministerio.

La lista completa la integran, además de Venezuela, Afganistán, Bielorrusia, Burkina Faso, República Centroafricana, Myanmar, Gaza, Haití, Irán, Irak, Libia, Malí, Corea del Norte, Rusia, Somalia, Sudán, Sudán del Sur, Siria, Ucrania y Yemen.

En lo que va de 2023, se registraron en Venezuela 1.956 muertes violentas, según un balance presentado por el Observatorio Venezolano de Violencia (OVV). El director del OVV, Roberto Briceño León, indicó que la tasa de homicidios se ubicó en 7.5 por cada 100.000 habitantes.

Para leer la nota completa, aquí

Previous Post

Así operaba la facción “Los Hijos de Dios” de la banda del Tren de Aragua en Perú

Next Post

Un invitado a la boda de Brad Pitt y Jennifer Aniston desvela 23 años después un detalle increíble

Next Post
Un invitado a la boda de Brad Pitt y Jennifer Aniston desvela 23 años después un detalle increíble

Un invitado a la boda de Brad Pitt y Jennifer Aniston desvela 23 años después un detalle increíble

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Zelenski llega a Washington para su reunión con Trump
  • Producción agrícola tiene un crecimiento estable anual del 4,5 al 5 %
  • Ataque armado en Nueva York deja al menos tres muertos y nueve heridos

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento