INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Venezuela y Guyana abordan la disputa por el Esequibo en reunión regional

by
14 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
Venezuela y Guyana abordan la disputa por el Esequibo en reunión regional
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un hombre carga hoy un cuadro del mapa de Venezuela con la adhesión del Esequibo, en uno de los jardines del Palacio Federal Legislativo en Caracas (Venezuela. EFE

 

Related posts

Trump desmintió haber iniciado negociaciones con Irán: «Ni siquiera estoy hablando con ellos»

Trump sobre la posibilidad de un ataque contra Venezuela: «Veremos qué pasa»

15 de septiembre de 2025
Padrino López denunció la presencia de un buque en agua «incontrovertiblemente venezolana»

Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque «recibirán respuesta»

15 de septiembre de 2025

Los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y Guyana, Irfaan Ali, se reunirán este jueves en San Vicente y las Granadinas para abordar el conflicto generado por la disputa territorial entre sus respectivos Gobiernos por la Guayana Esequiba, un territorio de unos 160.000 kilómetros cuadrados que separa los dos países.

El encuentro se producirá después de varias semanas de tensión y la celebración de un referendo unilateral en Venezuela, donde la mayoría de votantes apoyaron, entre otras cuestiones, la iniciativa del Gobierno de anexionarse la zona disputada y convertirla en un estado más del país.

Ante este panorama, la preocupación de varios países de la región fue en aumento por temor a una escalada bélica, producto de las decisiones tomadas por Venezuela tras el referendo, como ordenar el asentamiento de una división militar cerca del área, brindar la cédula de identidad venezolana a pobladores del Esequibo, nombrar una autoridad única para la zona o modificar el mapa de la nación.

Además, el discurso chavista se endureció, hasta el punto de asumir la consigna de que el referendo era vinculante por emanar del “mandato popular“, pese a que solo una de las partes en disputa votó, quedando la otra sin voz ni voto, igual que los esequibanos, residentes en el territorio en litigio.

Con el objetivo de frenar la tensión y de evitar acciones individuales, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y la Presidencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) propusieron a las partes en conflicto una reunión entre Maduro y Ali, que se celebrará hoy, en la presencia de varios líderes de la región.

Según informó ayer el anfitrión, el primer ministro sanvicentino, Ralph Gonsalves, asistirán al encuentro representantes de Brasil y de Naciones Unidas, así como el presidente de la Comunidad del Caribe (Caricom) y primer ministro de Dominica, Roosevelt Skerrit.

También participarán el primer ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley; la jefa de Gobierno de Barbados, Mia Mottley; y líderes de Santa Lucía, Granada y Bahamas.

Asimismo, estará en el encuentro Celso Amorim -quien fue ministro de Exteriores y de Defensa de Brasil-, en calidad de enviado personal del presidente Lula.

Pese a las intenciones de los mediadores de buscar un acuerdo, Ali manifestó, a principios de esta semana, que el objetivo de la reunión es rebajar la tensión pero no negociar sobre la frontera terrestre, mientras Maduro dijo que espera que sea un “punto de partida hacia el retorno de las negociaciones”, a la vez que continuó con los planes unilaterales para el Esequibo, aunque con el tono rebajado.

Entretanto, el Parlamento venezolano, controlado por el chavismo, ha aplazado la aprobación de la Ley para la Defensa de la Guayana Esequiba, un texto que estaba previsto que fuera autorizado este miércoles, tras una semana de consulta pública promovida por instituciones del Estado.

El marco legal en cuestión, del que los diputados no han hecho comentarios en las últimas 48 horas, plantea establecer una especie de “gobierno” en remoto para el territorio disputado, así como asentar una división militar en una localidad próxima al Esequibo, sin incursiones de momento. EFE

Previous Post

Ser “madrugador”, ¿una ventaja evolutiva heredada de los neandertales?

Next Post

Trabajadores del Gobierno de Biden piden frente a la Casa Blanca un alto al fuego en Gaza

Next Post
Trabajadores del Gobierno de Biden piden frente a la Casa Blanca un alto al fuego en Gaza

Trabajadores del Gobierno de Biden piden frente a la Casa Blanca un alto al fuego en Gaza

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Saime tendrá operativo para renovar cédulas de adultos mayores en geriátricos este lunes
  • Trump sobre la posibilidad de un ataque contra Venezuela: «Veremos qué pasa»
  • ALBA condena «acto de agresión» de EEUU contra una embarcación venezolana de «pescadores»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento