INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Vicente Brito: Empleo y producción vs. importaciones

by
9 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
Vicente Brito: Empleo y producción vs. importaciones
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Somos uno de los países del mundo con los mayores niveles de importaciones, se estima que entre un 45% y un 75% en cantidad oscilan los distintos productos importados para cubrir el consumo nacional Incluye desde materia prima, productos semi procesados y mercancía ya lista para su venta o lo que se denomina productos terminados. Buena parte de los ingresos en dólares que se reciben por venta de petróleo, remesas, etc. son destinados a sostener estos elevados volúmenes de importaciones. Se estima que este año 2023 supere los 10 mil millones de dólares.

Si al menos se produjera en el país dos terceras partes de los productos importados, se crearían más de 500 mil puestos de trabajo directos y hasta un millón indirectos, al aumentar la capacidad de compra de los nuevos empleados y su efecto en los otros sectores económicos. Además se lograría dar oportunidad a los jóvenes que necesitan trabajar y no tendrían que emigrar a otros países en busca de empleo.

Related posts

«Lo detuvieron por sus tatuajes»: hermano de venezolano enviado a El Salvador desde EE.UU. por ser presunto integrante del Tren de Aragua

Más de 12 familias de venezolanos enviados por EEUU a El Salvador demandan ante la CIDH

10 de mayo de 2025
Congresistas de Florida apelan a la Corte Suprema para mantener el TPS de venezolanos

Congresistas de Florida apelan a la Corte Suprema para mantener el TPS de venezolanos

9 de mayo de 2025

Los sectores primarios y secundarios de la economía son los más afectados con estas masivas importaciones. Somos deficitarios en la producción agrícola vegetal y se importa la mayor parte del consumo en: soya, café, maíz, arroz, azúcar, leguminosas, etc. Al comparar los niveles de producción de hace 25 años con los actuales, es evidente que las tomas de tierras y de empresas procesadoras, causaron esa caída en la producción de alimentos. En la producción industrial se observa un declive importante, que los ubican por debajo del 40% y en el caso de los fabricantes de electrodomésticos y textiles, por debajo del 20%, así como automóviles por debajo del 5%. Lo cual unido a la caída de la producción del conjunto de empresas industriales estatizadas, cuyo déficit obliga a importar parte de los materiales que han dejado de producir. Lo cual crea una limitación al crecimiento económico y del empleo al sostenerse los elevados niveles de importaciones para cubrir el consumo nacional.

La solución está en manos de los que conducen la economía del país, que insisten en sostener un modelo de producción mayoritariamente controlado por el estado, causante de los altos niveles inflacionarios al Banco Central utilizar buena parte de los recurso financieros que emite, para sostener las pérdidas de este conglomerado empresarial público que supera en los últimos 15 años los 100 mil millones de dólares. Superando en algunos casos los montos destinados a las gobernaciones y alcaldías, con sus efectos en los niveles de desarrollo en las regiones.

Vicente Brito

Presidente

Red por la defensa al Trabajo, la Propiedad y la Constitución

Previous Post

Mitzy Capriles de Ledezma: Desesperados

Next Post

Guyana recupera los cuerpos de los cinco militares muertos en accidente de helicóptero cerca del Esequibo

Next Post
Guyana recupera los cuerpos de los cinco militares muertos en accidente de helicóptero cerca del Esequibo

Guyana recupera los cuerpos de los cinco militares muertos en accidente de helicóptero cerca del Esequibo

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU elecciones El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Más de 12 familias de venezolanos enviados por EEUU a El Salvador demandan ante la CIDH
  • Congresistas de Florida apelan a la Corte Suprema para mantener el TPS de venezolanos
  • Familiares de detenidos postelectorales cierran jornada de protestas en la sede de la UE en Caracas

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento