INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Willian Hernández: Perspectivas petroleras para Venezuela en 2024. Un panorama con gran potencial y falta de inversión

by
26 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
Willian Hernández: Perspectivas petroleras para Venezuela en 2024. Un panorama con gran potencial y falta de inversión
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Para el 2024 Venezuela recurrirá a las Reservas Petroleras Costa Afuera para optar a recursos económicos para el país tras unos campos en tierra firme totalmente desvalijados.

Este año 2024 el petróleo seguirá siendo determinante en la economía venezolana y con respecto a las exportaciones petroleras, se estima que rondará los 700 mil barriles diarios.

Related posts

La Casa Blanca estudia cuánto le costaría adquirir Groenlandia, según The Washington Post

Casa Blanca cuestiona premio Nobel a María Corina Machado y acusa al Comité de «anteponer la política a la paz»

10 de octubre de 2025
Parlamento Europeo arremete contra los aranceles estadounidenses: el “Día de la Liberación” de Trump es el “día de la inflación”

Venezuela solicita reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante despliegue militar de EEUU

10 de octubre de 2025

El Estado seguirá ofreciendo las reservas de la Faja Petrolífera del Orinoco a las empresas extranjeras y la realidad es que en el campo completo desde el estado Delta Amacuro, Monagas, Anzoátegui, Guárico, Apure y Barinas lo que hay es un desierto en cuanto a las instalaciones petroleras, ya que se encuentran totalmente desvalijadas (se vendieron como chatarras gran parte de esas instalaciones).

Donde hay que hacer grandes inversiones en todos los eslabones productivos petroleros y el Estado sigue sin brindar seguridad jurídica por lo cual el 2024 seguirá ese mismo ritmo.

En estos dos últimos meses del 2023 se ofrecieron por parte del Estado concesiones en el Esequibo, pero esas concesiones no son atractivas para las empresas petroleras por la disputa territorial e inestabilidad política que representa Venezuela para la región.

En el país existen grandes reservas costa afuera, que se ofrecerán con mayor fuerza ya que representa un gran potencial en materia de gas y petróleo liviano, pero hay que hacer también grandes inversiones.

Podemos traer a colación el campo Dragón, donde se podría dar la primera producción para los próximos 3 años con un promedio de 1 billón de pies cúbicos de gas en su primera fase y con un promedio de 170 millones de pies cúbicos por día de gas, que será enviada a Trinidad, con la intención de producir Gas Natural Licuado (GNL) y petroquímicos, siempre y cuando se realice la inversión necesaria por parte de Pdvsa y se terminen de organizar legalmente en acuerdo con la estatal venezolana.

También se sostuvo un nuevo acuerdo legal entre Pdvsa con Repsol para la explotación de pozos en el estado Monagas, Petroquiriquire. En este caso, lo que se está es retomando dicho acuerdo ya que en la década pasada se firmó un acuerdo inicial, en el que gran parte de la producción sería para seguir amortizando la deuda Repsol actualmente.

Al igual que los convenios ya firmados con la estatal de China, Rusia, Cuba, Chevron, India, que hoy gran parte de la producción petrolera venezolana está siendo cancelada con barriles de petróleo diarios.

La refinerías venezolanas seguirán siendo operadas de forma intermitente y la producción de combustible estará sujeta a las inversiones.

Es lamentable la situación de precariedad que está los campos Petróleros, la Industria en general por políticas erradas en estos últimos 25 años.

Dónde es evidente que para regresar a la industria del Siglo pasado hay que hacer cambios estructurales en todo el sistema de gobierno..

@Willian_ Wilito

Previous Post

VIDEO: Kevin Spacey reapareció como Frank Underwood junto a Tucker Carlson e insinuó una candidatura presidencial

Next Post

¿Es posible que Alex Saab trabaje como doble agente de EEUU en el palacio de Miraflores?

Next Post
¿Es posible que Alex Saab trabaje como doble agente de EEUU en el palacio de Miraflores?

¿Es posible que Alex Saab trabaje como doble agente de EEUU en el palacio de Miraflores?

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales ONU Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Casa Blanca cuestiona premio Nobel a María Corina Machado y acusa al Comité de «anteponer la política a la paz»
  • María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
  • Cuba llama a la «movilización internacional» para evitar una agresión de EEUU a Venezuela

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento