INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Abren investigación por presunta fuga de una cárcel de líder de banda criminal en Ecuador

by
8 de enero de 2024
in Destacadas
0
Abren investigación por presunta fuga de una cárcel de líder de banda criminal en Ecuador
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Fotografía difundida por las Fuerzas Armadas de Ecuador que muestra a Adolfo Macías, alias Fito, líder de la banda criminal Los Choneros, mientras es trasladado al complejo de máxima seguridad La Roca en Guayaquil. (AFP).

 

Related posts

“Gocho” ya es gentilicio oficial: La RAE reconoce a los andinos en el Diccionario de la Lengua Española

“Gocho” ya es gentilicio oficial: La RAE reconoce a los andinos en el Diccionario de la Lengua Española

15 de julio de 2025
Gobierno venezolano promueve turismo en estado insular con operadores de Trinidad y Tobago

Gobierno venezolano promueve turismo en estado insular con operadores de Trinidad y Tobago

15 de julio de 2025

La Fiscalía General del Estado ecuatoriano informó este domingo que abrió de oficio una investigación por la supuesta fuga del reo José Adolfo Macías Salazar, alias ‘Fito’, líder de ‘Los Chonero’, considerada unas de las bandas criminales más peligrosas del país por sus presuntos nexos con carteles mexicanos.

La “Fiscalía abrió -de oficio- una investigación por la presunta evasión del privado de libertad Adolfo M. V., alias ‘Fito’ -líder de la agrupación delictiva ‘Los Choneros’-, de la Penitenciaría del Litoral. Se practican las primeras diligencias”, señaló en su cuenta X (antes Twitter).

El secretario de Comunicación de la Presidencia, Roberto Izurieta, dijo a medios que el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, presidió la tarde de este domingo la reunión del Consejo de Seguridad, pero no ofreció mayores detalles sobre lo tratado en la cita.

Agradeció “el valor, el compromiso de todas las fuerzas del orden, Fuerzas Armadas y policías que, en un operativo que involucra más de 3.000 personas, han intervenido la cárcel en búsqueda del prisionero más buscado”, dijo sin mencionar nombres.

Izurieta afirmó que la operación continúa, que no pueden dar detalles por lo delicada de la situación de violencia, “con características de alguno de estos delincuentes, casi terroristas”, que la reunión fue reservada y se declaró convencido de que terminarán la búsqueda exitosamente.

De su lado, el comandante general de la Policía, César Zapata, dijo que junto con los militares intervinieron en el centro de rehabilitación social de Guayaquil, en donde decomisaron varios artículos como teléfonos celulares, enchufes y armas blancas.

“Debo mencionar que ahí se pudo percatar la no presencia de uno de los internos que permanecen en este centro de rehabilitación social”, comentó sin dar un nombre específico.

Añadió que también con la Fiscalía verificaron que “en el área en donde debía haber estado esta PPL (persona privada de la libertad) no se encontraba”, por lo que continuarían con la búsqueda.

‘Los Choneros’

El Consejo de Seguridad se reunió en momentos en que aumentan las preguntas sobre el paradero de alias ‘Fito’, cabecilla de ‘Los Choneros’, considerada por las autoridades de Ecuador como una de las mayores bandas criminales del país con presuntos nexos con carteles mexicanos.

El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) no ha respondido a insistentes consultas de la prensa sobre la situación de alias ‘Fito’.

“Escapa Alias Fito, el más peligroso delincuente, que les quedaba en la cárcel (todos los otros han sido asesinados o les dieron prelibertades)”, escribió en su cuenta de X José Serrano, quien fue ministro del Interior durante el Gobierno de Rafael Correa (2007-2017).

Sin citar fuentes, Serrano agregó: “A la celda o ‘suite’ en la que se ‘alojaba’ Fito, la encontraron impecablemente ‘limpia’, hubo tiempo para ‘empacar’ todas las pertenencias del criminal, incluido los relojes, las armas, el whisky, los celulares, la laptop.. todo se llevó todo, porque dijo que ya no volvía”.

La legisladora opositora Sandra Rueda señaló que como miembro de la Comisión de Soberanía y Seguridad Integral de la Asamblea solicitó a la ministra de Gobierno, Mónica Palencia, y al director del SNAI, informar sobre la ubicación de alias ‘Fito’.

“Transparencia, clave para garantizar la seguridad”, anotó en su cuenta X.

‘Los Choneros’ surgieron en la década de los años 90 en Chone, ciudad de la costera provincia de Manabí, y progresivamente fueron ganando poder en las rutas del narcotráfico, particularmente en el tránsito de la cocaína procedente de Colombia para ser trasladada luego por mar hacia Centroamérica o Norteamérica, según informes de la Policía.

De acuerdo a las mismas autoridades, actualmente están dedicados al narcotráfico, la extorsión, el sicariato y el tráfico de armas, entre otros delitos, y se encuentran enfrentados con otros dos grupos criminales ‘Los Lobos’ y ‘Los Tiguerones’.

EFE

 

Previous Post

La propuesta de ley en Florida que obligaría a las empresas a cambiar su forma de cobro

Next Post

Secretario de Defensa Lloyd Austin sigue hospitalizado

Next Post
Secretario de Defensa Lloyd Austin sigue hospitalizado

Secretario de Defensa Lloyd Austin sigue hospitalizado

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Candidato Henri Falcón: La ciudad se convirtió en «Barquisihueco» por la improvisación
  • “Gocho” ya es gentilicio oficial: La RAE reconoce a los andinos en el Diccionario de la Lengua Española
  • Gobierno venezolano promueve turismo en estado insular con operadores de Trinidad y Tobago

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento