INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Apagones en Táchira causan pérdidas incalculables a industrias y comercios

by
16 de enero de 2024
in Destacadas
0
Apagones en Táchira causan pérdidas incalculables a industrias y comercios
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Comerciantes en Táchira venden o alquilan sus locales ante contracción económica en la región

 

Related posts

Más de ocho mil familias resultaron afectadas en Mérida por las lluvias

Maduro convoca a la activación de la Gran Misión «Madre Tierra Venezuela»

14 de julio de 2025
Venezuela se corona campeona del mundo en sóftbol masculino en Canadá

Venezuela se corona campeona del mundo en sóftbol masculino en Canadá

14 de julio de 2025

 

Ante los constantes y prolongados apagones que superan hasta 10 horas diarias, además de las fuertes fluctuaciones que vienen causando pérdidas incalculables en el sector comercial e industrial del estado Táchira, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria en la entidad, Yionnel Contreras, exigió al gobierno de Nicolás Maduro, que el 80 % de electricidad producida en la represa Uribante sea para el consumo de este estado fronterizo.

Luz Dary Depablos / Corresponsalía lapatilla.com

“Continúan los apagones diarios y no hay un plan de racionamiento publicado. Barrio Obrero, siendo el corazón comercial de San Cristóbal, es uno de los sectores que tiene más racionamiento eléctrico en el estado Táchira”, enfatizó Contreras.

Explicó que las afectaciones a las empresas causadas por los apagones y las fuertes fluctuaciones, inciden de manera negativa para el pago de impuestos, retribuciones fiscales y el no poder laborar en las horas productivas.

Por tanto, pidió a las autoridades de Corpoelec “negociar con Colombia, para que los parques industriales arranquen de manera efectiva en el 2024”.

Igualmente, expresó que las fluctuaciones constantes en el voltaje “también han afectado equipos y sistemas, tanto en las industrias como en los hogares de los tachirenses”.

“Equipos dañados y bobinas eléctricas de los motores que se manejan en las plantas, esto les afecta diariamente. Solo el arreglo de un motor eléctrico de cinco caballos que se utiliza en las empresas, están alrededor de 700 dólares”. Resaltó que los costos de mantenimientos cada vez son más elevados.

Yionel Contreras también mencionó “la caída del 5 % de las ventas durante el 2023”, cifra ofrecida por Consecormercio, y que no alcanzó las expectativas de crecimiento como se esperaba en cuarto trimestre del año pasado.


https://www.lapatilla.com/wp-content/uploads/2024/01/Video-de-WhatsApp-2024-01-16-a-las-06.57.09_f192aac2.mp4

 

 

 

 

Indicó que según las expectativas alentadoras de Ecoanalítica, para este 2024 podría registrarse un incremento del 8,1 % del Producto Interno Bruto, con el levantamiento de sanciones.

Sin embargo, manifestó que para “no habrá crecimiento solo por el levantamiento de sanciones”, por lo que a su juicio se requiere mejorar los servicios públicos y reformas jurídicas que fortalezcan el crecimiento económico en todos los niveles.

Beneficios económicos de la Fiss

El presidente de la Cámara de Comercio e Industria del Táchira también acotó que los eventos realizados por motivo de la Feria Internacional de San Sebastián, ha activado una parte de la economía no solo en San Cristóbal, sino en municipios foráneos hasta donde ha llegado la Vuelta al Táchira en Bicicleta.

Consideró positivo al ingreso de vehículos con placas colombianas por la frontera, donde no se les está exigiendo ningún tipo de limitación, lo que ha permitido incentivar el turismo, además de incrementar el consumo en los eventos feriales, que a su vez ha generado empleos.

Manifestó que en la ExpoTáchira que se lleva a cabo en los pabellones Colombia y Venezuela, este año están exponiendo más 300 empresas de ambos países, incrementando en un 25 % con respecto al año anterior, cuando participaron 210 empresas.

Para concluir, mencionó al nuevo hotel cinco estrellas de San Cristóbal, Hotel Eurobilding, que ha generado 350 empleos en el casino, otros 1.500 empleos directos y alrededor de 4.500 empleos indirectos.

Previous Post

Inameh prevé lluvias y lloviznas en algunas áreas de Venezuela este #16Ene

Next Post

OMS revela que cifra de fumadores en el mundo sigue disminuyendo

Next Post
OMS revela que cifra de fumadores en el mundo sigue disminuyendo

OMS revela que cifra de fumadores en el mundo sigue disminuyendo

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • El senador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica
  • Maduro convoca a la activación de la Gran Misión «Madre Tierra Venezuela»
  • Colapsa puente en Baruta durante recorrido del candidato oficialista Francisco Raúl González

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento