INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Asociación Civil Con la Escuela: Urge mejorar las condiciones socio económicas de los docentes en Venezuela

by
15 de enero de 2024
in Destacadas
0
Asociación Civil Con la Escuela: Urge mejorar las condiciones socio económicas de los docentes en Venezuela
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Asociación Civil Con La Escuela, cumpliendo con su objetivo de generar información sobre el estado de los derechos educativos continúa realizando estudios acerca de la situación de las escuelas y sus docentes durante este año escolar 2023 -2024, y  el panorama para los educadores venezolanos se torna cada vez más desafiante y es necesario mejorar sus condiciones socioeconómicas. Existen diferentes factores que hacen que la realidad sea preocupante para los docentes del país.

El subdirector de Con la Escuela, profesor Oscar Iván Rose, informa que en la más reciente encuesta de la situación social y económica de docentes y estudiantes realizada en noviembre de 2023,con una muestra de 79 escuelas en 6 estados del país, se encontró  que los ingresos mensuales de los docentes, de acuerdo a la tabla salarial de docentes difundida por el Ministerio del Poder Popular para la Educación, oscilan entre 7,49$ y 17$. “Estos montos resultan insuficientes para cubrir las necesidades básicas de alimentación y transporte. Por ello se generan protestas del gremio docente para exigir mejoras salariales, como se ha referenciado a través del Observatorio de Conflictividad Social en el 2023”, señaló Rose.

Related posts

Repsol se mantiene en conversaciones con USA para seguir operando en Venezuela

Repsol mantiene diálogo con EEUU para encontrar un marco que le permita «monetizar» producción en Venezuela

24 de julio de 2025
Chevron reanudará operaciones petroleras en Venezuela bajo la Administración Trump

Chevron reanudará operaciones petroleras en Venezuela bajo la Administración Trump

24 de julio de 2025

A consecuencia de estos bajos ingresos muchos de estos profesionales han tenido que complementar su remuneración. En el período Octubre a Diciembre de 2023 más del 50% de los docentes encuestados, señalaron que tienen otras fuentes de ingreso adicionales. De ellas, el 36,06% de los educadores indicaron que no tienen que ver con la docencia, sino con el comercio.

También se obtuvo que el 69,78% de los educadores encuestados afirmó que su capacidad para adquirir alimentos ha disminuido en los últimos seis meses. Adicionalmente 65,43% de los docentes sostuvieron que la calidad de su alimentación es regular y, un 14,38% de ellos realiza solo dos comidas al día.

Desafíos cotidianos

Oscar Iván Rose comenta que un 37% de los docentes de la muestra no asistieron a sus puestos de trabajo por la falla de algún servicio público en su hogar, un 46,09% faltó por problemas con el suministro de agua, 30,87% por falta de transporte, 15,2% por problemas con el servicio de gas doméstico y 11,30% faltaron por irregularidades en el servicio eléctrico.

Además, un 42,72% de los docentes se trasladan a pie a sus puestos de trabajo debido a la falta de recursos para transporte, invirtiendo en promedio entre 10 y 40 minutos para llegar a sus escuelas. Además, el 45,65% no ha podido adquirir calzado durante el año.

Concluye el educador Oscar Ivan Rose señalando que “los resultados de la encuesta reflejan una realidad compleja que debe llamar la atención sobre la urgente necesidad de mejorar las condiciones para nuestros docentes. Esta situación también afecta el aprendizaje de los estudiantes. En este contexto ¿cómo podemos tener una educación de calidad?”

Previous Post

Israel llama “nazi” a Erdogan tras breve arresto de futbolista que recordó guerra en Gaza

Next Post

EN FOTOS: ¿Qué piden los maestros venezolanos en su día?

Next Post
EN FOTOS: ¿Qué piden los maestros venezolanos en su día?

EN FOTOS: ¿Qué piden los maestros venezolanos en su día?

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Repsol mantiene diálogo con EEUU para encontrar un marco que le permita «monetizar» producción en Venezuela
  • Plataforma Unitaria celebra recientes liberaciones en Venezuela tras acuerdo con EE. UU.
  • Gobierno asegura que fortalecerá la relación bilateral con Indonesia

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento