INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Avión ruso con seis personas a bordo se estrelló en una zona montañosa al noreste de Afganistán

by
21 de enero de 2024
in Destacadas
0
Avión ruso con seis personas a bordo se estrelló en una zona montañosa al noreste de Afganistán
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un avión ruso con seis personas a bordo se estrelló en una zona montañosa al noreste de Afganistán. (Archivo)

 

Related posts

A migrantes que estaban en el Cecot “les dispararon perdigones” antes de volver a Venezuela

A migrantes que estaban en el Cecot “les dispararon perdigones” antes de volver a Venezuela

19 de julio de 2025
Confirmaron liberación de varios presos políticos en Venezuela, entre ellos Williams Dávila

Confirmaron liberación de varios presos políticos en Venezuela, entre ellos Williams Dávila

19 de julio de 2025

 

 

Un avión chárter de la compañía rusa Athletic Group LLC con seis personas a bordo se estrelló este domingo en una zona montañosa de la provincia de Badajsán, en el noreste de Afganistán, informaron fuentes oficiales.

El portavoz de la policía de Badajsán, Ihsanullah Kamgar, dijo a la agencia de noticias EFE que el avión se precipitó en el área de Tupkhana, en el distrito de Zebak, y que un equipo policial se desplazó al lugar del accidente para investigar el alcance del siniestro.

“La causa del siniestro, según datos preliminares fue el fallo de sus dos motores”, dijo una fuente del servicio de Emergencia de Rusia a la agencia oficial TASS.

El avión “dejó de comunicarse y desapareció de las pantallas de radar” cuando se encontraba en el espacio aéreo de Afganistán cerca de la frontera con Tayikistán, indicaron las autoridades.

Datos de rastreo de vuelo de FlightRadar24 analizados por AP lo situaban por última vez al sur de la ciudad de Peshawar, Pakistán, en torno a las 1330 GMT del sábado.

Entretanto, la Agencia Federal de Transporte Aéreo de Rusia (Rosaviatsiya) confirmó en un comunicado la desaparición de un avión Dassault Falcon 10 que transportaba a seis personas (cuatro tripulantes y dos pasajeros) en la ruta entre Gaya (India), Tashkent (Uzbekistán) y Zhukovsky (Rusia), según recogió la agencia Interfax.

Presumiblemente se trata del aparato de pasajeros de cuyo accidente se había informado previamente desde Kabul, del que no se había preciado el número ni nacionalidad de los ocupantes.

El Ministerio de Aviación Civil de India, por su parte, negó que el avión siniestrado fuera de pasajeros o perteneciera a alguna de sus compañías, como habían afirmado inicialmente las autoridades talibán de la zona.

El ministro de Información de Badajsán, Zabiulá Amiri, declaró al diario local Hasht e Subh que el accidente ocurrió en las montañas de Topjana, entre los municipios de Kuran-Munjan y Zibak, y que se envió un equipo de rescate para buscar supervivientes.

La región donde se produjo el accidente forma parte de la cadena montañosa del Hindu Kush, situada en el este del país, un área de gran actividad sísmica.

El 3 de febrero de 2005 un vuelo de la aerolínea Kam Air se estrelló en un terreno montañoso en la ruta entre Herat y Kabul, causando la muerte de los 97 pasajeros y 8 tripulantes.

En general, las aerolíneas internacionales han evitado Afganistán desde que los talibanes tomaron el control del país en 2021. Los que lo sobrevuelan brevemente pasan a gran velocidad sobre el espacio aéreo afgano durante unos pocos minutos, pasando por el poco poblado corredor de Wakhan en la provincia de Badakhsan, una estrecha franja a este del país entre Tayikistán y Pakistán, antes de seguir su camino.

Aunque es un país interior, la posición de Afganistán en Asia central lo sitúa en algunas de las rutas más directas para viajar de India a Europa y América. Después de que el Talibán llegara al poder, la aviación civil se interrumpió porque ya no había controladores en tierra gestionando el espacio aéreo. El temor al fuego antiaéreo, especialmente después de que el vuelo 17 de Malaysian Airlines fuera derribado sobre Ucrania en 2014, hizo que las autoridades en todo el mundo ordenaran a las compañías comerciales que se mantuvieran alejadas.

Aunque los países han sido suavizando las restricciones, el temor a sobrevolar el país persiste. Dos operadoras emiratíes reanudaron hace poco los vuelos comerciales a Kabul.

Con información de EFE y AP

Previous Post

¿Quién es Edwin Palma, la ficha del petrismo que asumiría la curul de Piedad Córdoba en el Senado?

Next Post

The Economist: Cómo se preparan los empresarios ante un posible segundo mandato de Donald Trump

Next Post
The Economist: Cómo se preparan los empresarios ante un posible segundo mandato de Donald Trump

The Economist: Cómo se preparan los empresarios ante un posible segundo mandato de Donald Trump

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • «Venezuela es el país más seguro y estable de todo el continente», respondió el canciller Gil ante «código rojo» de Países Bajos
  • Fedecámaras tiene nuevo presidente tras reñida votación
  • A migrantes que estaban en el Cecot “les dispararon perdigones” antes de volver a Venezuela

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento