INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Biden contraataca y demanda a Texas por la ley que permite detener a migrantes en la frontera

by
4 de enero de 2024
in Destacadas
0
Biden contraataca y demanda a Texas por la ley que permite detener a migrantes en la frontera
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

EAGLE PASS, TEXAS – 17 DE DICIEMBRE: Un migrante de Venezuela le pregunta a un guardia nacional de Texas cómo llegar a un centro de procesamiento después de cruzar de México a Estados Unidos el 17 de diciembre de 2023 en Eagle Pass, Texas. Una oleada de inmigrantes, hasta 12.000 por día, que cruzan la frontera sur de Estados Unidos ha abrumado a las autoridades de inmigración estadounidenses. John Moore/Getty Images/AFP (Foto de JOHN MOORE / GETTY IMAGES NORTEAMÉRICA / Getty Images vía AFP)

 

Related posts

EEUU autoriza a Venezuela descarga de gas licuado de petróleo hasta el 5 de septiembre

EEUU autoriza a Venezuela descarga de gas licuado de petróleo hasta el 5 de septiembre

7 de julio de 2025
Sunaval afirma que el mercado bursátil venezolano se revalorizó 54% en 2024 y sigue creciendo

Sunaval afirma que el mercado bursátil venezolano se revalorizó 54% en 2024 y sigue creciendo

7 de julio de 2025

El gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, presentó este miércoles una demanda contra Texas por considerar “inconstitucional” una ley que criminaliza a los migrantes que entren de manera irregular en ese estado fronterizo con México y permite detenerlos.

En diciembre, el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, promulgó la llamada ley SB4 que crea un delito penal por entrar ilegalmente a Texas desde un país extranjero y prevé hasta 20 años de prisión por reincidencia.

En virtud de esta normativa, que supuestamente entraría en vigor en marzo, las autoridades locales tendrían la potestad de detener a los migrantes que carezcan de la documentación necesaria para entrar y los jueces, la de expulsarlos.

Como era de prever, el gobierno federal, que es el que regula la migración y gestiona las fronteras exteriores, ha contraatacado en los tribunales.

En un comunicado, el Departamento de Justicia afirma haber presentado “una demanda contra el estado de Texas para impugnar” la ley con el fin de que se declare que “la SB4 es inválida”.

“Es claramente inconstitucional”, afirma la fiscal general adjunta, Vanita Gupta, citada en la nota.

La Constitución impide a los estados “adoptar leyes migratorias que interfieran con el marco promulgado por el Congreso”, añade.

“Texas no puede ignorar la Constitución de Estados Unidos y el precedente establecido por la Corte Suprema”, insiste, por su parte, el vice fiscal general adjunto, Brian Boynton, en el mismo texto.

En el pasado, la Corte Suprema ha confirmado que las decisiones relacionadas con la expulsión de extranjeros del país afectan “a las relaciones exteriores y deben tomarse con una sola voz”, recuerda el gobierno de Biden.

La demanda ha sido presentada en nombre de Estados Unidos, incluidos el Departamento de Justicia, el Departamento de Seguridad Nacional y el Departamento de Estado.

La crisis migratoria provoca fuertes tensiones entre los republicanos y los demócratas, sumidos actualmente en arduas negociaciones en el Congreso, donde los conservadores han supeditado el visto bueno a un paquete de ayuda a Ucrania a un endurecimiento de la política para frenar la migración.

El forcejeo político se tensa a medida que se acercan las presidenciales de noviembre.

El expresidente republicano Donald Trump, posible rival de Biden en esos comicios, ha declarado que los migrantes “envenenan la sangre” de Estados Unidos.

Tanto Abbott como Trump son partidarios de levantar un muro a lo largo de la frontera con México y de expulsar masivamente a los migrantes, muchos de ellos latinoamericanos que huyen de la violencia y la pobreza.

En diciembre, las autoridades estadounidenses interceptaron a diario a unos 10.000 migrantes que cruzaron ilegalmente la frontera desde México, en lo que los republicanos consideran un desastre humanitario. AFP

Previous Post

Se cayó la página web donde estaría la lista de personas vinculadas a Jeffrey Epstein

Next Post

Comerciantes y contribuyentes de Guásimos en Táchira deben exigir pago de impuestos según nuevas ordenanzas

Next Post
Comerciantes y contribuyentes de Guásimos en Táchira deben exigir pago de impuestos según nuevas ordenanzas

Comerciantes y contribuyentes de Guásimos en Táchira deben exigir pago de impuestos según nuevas ordenanzas

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • José Gregorio Correa: «Chacao, El Hatillo y Baruta no se perderán el 27J»
  • Universitaria tiene más de 10 días desaparecida: Salió a fiesta patronal en Aragua y nunca llegó
  • Ecarri considera que Edmundo González no debió ser el candidato de la oposición

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento