INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Caravana migrante, que incluye venezolanos, presiona por ayuda del gobierno de México

by
11 de enero de 2024
in Destacadas
0
Caravana migrante, que incluye venezolanos, presiona por ayuda del gobierno de México
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

MEX5730. SAN PEDRO TAPANATEPEC (MÉXICO), 10/01/2024.- Migrantes descansan en un campamento improvisado hoy, en el municipio de San Pedro Tapanatepec en el estado de Oaxaca (México). EFE/Jesús Méndez

 

Related posts

Comando de Campaña Ven 25+ define estrategias con miras a los comicios del 27Jul

Comando de Campaña Ven 25+ define estrategias con miras a los comicios del 27Jul

14 de julio de 2025
“Me pusieron una camisa de fuerza”: migrante venezolana vive la mayor humillación de su vida en EEUU

“Me pusieron una camisa de fuerza”: migrante venezolana vive la mayor humillación de su vida en EEUU

14 de julio de 2025

La caravana migrante ‘Éxodo de la pobreza’, que se reagrupó hace tres días luego de que el Gobierno mexicano la disolviera hace una semana, tras partir desde Chiapas como la más numerosa a finales de 2023, decidió quedarse en el municipio de Tapanatepec, estado de Oaxaca, sur de México, a la espera de ayuda del Gobierno nacional.

Este miércoles, los activistas encargados de la logística de la caravana, anunciaron que los migrantes permanecerán el tiempo que sea necesario en esta municipalidad, luego de haber avanzado casi 300 kilómetros desde la frontera sur de México, hasta que el Gobierno mexicano les permita trasladarse a la Ciudad de México a bordo de autobuses y con un documento que les permita cruzar sin ser detenidos los retenes del Instituto Nacional de Migración (INM).

El mensaje, difundido en una conferencia de prensa y dirigido al presidente Andrés Manuel López Obrador, fue ofrecido desde un albergue habilitado por la autoridad municipal de Tapanatepec, el cual, según los migrantes, no cuenta con suficientes servicios médicos, sanitarios y de agua potable.

“Nuestra petición es para el presidente López Obrador, le pedimos por favor que nos deje transitar, que se le ablande el corazón ver tantas madres con niños, los niños están enllagados con calentura, que nos ayude a transitar, por no somos delincuentes”, dijo Rosa Vásquez, migrante de El Salvador que se encarga de la logística con medios de comunicación.

Desde Los Corazones, primera localidad oaxaqueña donde pudieron descansar una noche, hasta Tapanatepec, unos 1.500 migrantes con al menos un centenar de niños, caminaron sobre la carretera Transístmica unos 30 kilómetros, agobiados por una temperatura de más de 30 grados que se incrementan por el asfalto caliente.

Por eso, en su tercer día en Oaxaca, decidieron no avanzar más y presionar al Gobierno mexicano “vamos a estar aquí, vamos a esperar esa respuesta”, agregó Rosa Vásquez.

Una de las personas que desea que se expidan salvoconductos para no caminar más por la carretera es Heidi Rivero, debido a que una de sus nueve hijas con las que emigró desde Venezuela, padece una mal formación en las piernas.

Ella es madre soltera y las edades de sus hijas van desde los siete meses a los 18 años, y nunca se aparta de la niña de 12 años por estar postrada en una silla de ruedas.

“Ya no queremos seguir caminando, la niña se me enfermó más de los pies por estar caminando, yo veo la petición muy buena y Dios quiera que el presidente nos la dé”, confió.

Este éxodo se da tras un inédito repunte migratorio en diciembre, cuando se presentaron más de 10.000 cruces irregulares diarios en la frontera entre México y Estados Unidos, donde la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza estadounidense (CBP) confirmó la llegada irregular de más de 2,2 millones de migrantes de enero a noviembre. /EFE

Previous Post

Trino Márquez: Frente a Trump hay que recatar la dignidad de la política

Next Post

Guyana pide ayuda militar a Estados Unidos ante posible conflicto con Venezuela

Next Post
Guyana pide ayuda militar a Estados Unidos ante posible conflicto con Venezuela

Guyana pide ayuda militar a Estados Unidos ante posible conflicto con Venezuela

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Gobierno de Caracas aprueba solicitud de ordenanza para la economía popular y emprendedores
  • Comando de Campaña Ven 25+ define estrategias con miras a los comicios del 27Jul
  • Gobernador de Táchira señaló que casi 290 familias se encuentran damnificadas tras deslizamientos de tierra por lluvias

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento