INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Cierran los colegios electorales de Taiwán tras ocho horas de votación

by
13 de enero de 2024
in Destacadas
0
Cierran los colegios electorales de Taiwán tras ocho horas de votación
585
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Taiwán elige presidente bajo la sombra de la amenaza del régimen de China. (REUTERS/Ann Wang)

 

Related posts

Venezolanos en Miami advierten que nueva medida de Trump podría derivar en ‘abusos’

EE.UU. dice que carece de autoridad para devolver a venezolanos detenidos en El Salvador

15 de mayo de 2025
El petróleo de Texas se desploma 4,57 % tras los aranceles de China en represalia a EE.UU.

Chevron y empresas europeas presionan para mantener participaciones en empresas petroleras conjuntas de Venezuela

15 de mayo de 2025

Los colegios electorales de Taiwán cerraron este sábado sus puertas a las 16.00 horas (08.00 GMT), tras una jornada de votación para elegir presidente y legisladores que se saldó sin grandes incidencias.

Los 17.795 centros habilitados abrieron sus puertas a las 8.00 horas (00.00 GMT) y la votación transcurrió con normalidad, con los principales candidatos depositando su voto a primera hora de la mañana.

Entre los problemas registrados durante la jornada destacó el retraso de un vuelo de Taipéi con destino a la isla de Kinmen, ubicada apenas a dos kilómetros de las costas de China continental, lo que provocó las protestas de cerca de cien pasajeros que querían viajar para ejercer su derecho al voto, informó el medio local United Daily News.

En Taiwán el voto es presencial, por lo que los electores sólo pueden votar en su lugar de residencia.

Con todo, las buenas condiciones climáticas auguran una alta participación electoral, con la duda de si superará el porcentaje del 74,9 % registrado en las presidenciales de 2020.

Tras el cierre de los colegios, las autoridades comenzarán el recuento de votos, y está previsto que los resultados se conozcan por la noche.

En estos comicios, más de 19,5 millones de taiwaneses estaban llamados a las urnas para elegir a uno de los tres candidatos a presidente: el vicepresidente del gobernante Partido Democrático Progresista (PDP), William Lai (Lai Ching-te); el candidato del Kuomintang (KMT), Hou Yu-ih, y el “outsider” del Partido Popular de Taiwán (PPT), Ko Wen-je.

Según las encuestas publicadas hasta el pasado 2 de enero, Lai parte como favorito con alrededor del 35 % de los apoyos, seguido por Hou, con el 28 %, y por Ko, con otro 24 %.

El escaso margen entre los candidatos, sumado al importante número de indecisos (12 %), eleva la incertidumbre en torno a unos comicios condicionados por las relaciones de Taiwán con China continental.

El aspirante del PDP ha presentado estas elecciones como una pugna entre “democracia” y “autocracia”, mientras que el postulante del KMT ha reiterado que sólo una victoria opositora, más proclive al diálogo con Pekín, podría evitar una “guerra” con China.

Durante esta jornada, los taiwaneses también votaron la renovación de los 113 escaños que componen el Yuan Legislativo (Parlamento), en donde el gobernante PDP ostenta actualmente una mayoría de 63 legisladores. EFE

Previous Post

Semana: Estas son las explosivas revelaciones del libro del excapo del cartel de Medellín Carlos Lehder

Next Post

Al menos seis presos se fugan de la mayor cárcel de Ecuador

Next Post
Al menos seis presos se fugan de la mayor cárcel de Ecuador

Al menos seis presos se fugan de la mayor cárcel de Ecuador

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa pdvsa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • EE.UU. dice que carece de autoridad para devolver a venezolanos detenidos en El Salvador
  • Chevron y empresas europeas presionan para mantener participaciones en empresas petroleras conjuntas de Venezuela
  • EEUU entregó $10 millones a Juan Guaidó y a Dinorah Figuera para activar acciones violentas en Venezuela, informó Jorge Rodríguez

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento