INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Comienza oficialmente la carrera por la Casa Blanca y Trump busca un contundente golpe electoral

by
15 de enero de 2024
in Destacadas
0
Comienza oficialmente la carrera por la Casa Blanca y Trump busca un contundente golpe electoral
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Donald Trump en el cierre de su campaña en Indianola, Iowa. (AFP)

 

Related posts

EEUU autoriza a Venezuela descarga de gas licuado de petróleo hasta el 5 de septiembre

EEUU autoriza a Venezuela descarga de gas licuado de petróleo hasta el 5 de septiembre

7 de julio de 2025
Sunaval afirma que el mercado bursátil venezolano se revalorizó 54% en 2024 y sigue creciendo

Sunaval afirma que el mercado bursátil venezolano se revalorizó 54% en 2024 y sigue creciendo

7 de julio de 2025

En el estado de Iowa, en medio de temperaturas de espanto de 30 grados bajo cero, este lunes comienza formalmente la carrera electoral por la Casa Blanca: en una interna republicana en la que por ahora domina de forma aplastante Donald Trump, los estadounidenses votarán allí por primera vez para elegir presidente, un proceso que culminará el 5 de noviembre de 2024 con las elecciones generales.

Por Clarín 

Los republicanos de este estado rural del centro-norte serán los primeros en votar por la nominación presidencial de su partido en un proceso que no es una elección común con las típicas urnas en escuelas: se llaman caucus y es un método tan lento y antiguo que algunos consideran anacrónico.

Funciona así: representantes de cada partido se juntan en gimnasios, iglesias o cuarteles de bomberos y tratan de convencer a los vecinos de las bondades de cada candidato. La gente vota en papelitos y los postulantes que logran pocos votos pierden peso y se van sumando a la mayoría hasta que hay un ganador. Puede resolverse rápidamente, pero también durar varias horas.

Iowa marca tradicionalmente el inicio de las votaciones internas que definirán a los candidatos que competirán en noviembre. Pero los demócratas, que llevan a Joe Biden como candidato sin contendientes internos de peso, decidieron atrasar la fecha de votación en ese estado y solo votarán este lunes los republicanos.

Según las encuestas, Trump es amplio favorito en Iowa, con 48% de aprobación, delante de la más moderada ex embajadora ante la ONU Nikki Haley, con 20%, y el ultraconservador gobernador de Florida Ron DeSantis, con 16%, según un sondeo de Des Moines Register, NBC News y Mediacom publicado el sábado.

Pero no se descarta que Haley o De Santis den una sorpresa y cosechen más votos de lo previsto: si Trump no obtiene la victoria aplastante en Iowa, corre el riesgo de aparecer más débil para el resto de las primarias. Desde la semana próxima, los candidatos seguirán compitiendo en New Hampshire, en Nevada y en Carolina del Sur en febrero y así hasta que todos los 50 estados de la Unión terminen de votar en junio para luego proclamar al candidato.

La ventaja de Trump en Iowa es grande. El entusiasmo de sus partidarios es fervoroso. Y, a diferencia de 2016, Trump tiene una campaña muy bien financiada y organizada en el estado. El clima fatalmente helado -el pronóstico para la capital Des Moines es de una mínima de -30 grados y una máxima de -19 grados el lunes- probablemente beneficiará a los votantes movilizados como los de Trump más que a los moderados de Haley.

Trump, de 77 años, sabe que el primer golpe es importante. Quiere confirmar su amplio liderazgo y consolidar la victoria en la interna lo antes posible antes de que comiencen los juicios que tiene pendientes por varios cargos, entre ellos la conspiración para desconocer las elecciones, algunos de ellos previstos para marzo.

Lea más en Clarín 

Previous Post

EEUU, sanciones y economía abarcan la “Memoria y Cuenta” de Maduro

Next Post

EE. UU: Récord de 3 millones de casos se acumulan en tribunales de inmigración

Next Post
EE. UU: Récord de 3 millones de casos se acumulan en tribunales de inmigración

EE. UU: Récord de 3 millones de casos se acumulan en tribunales de inmigración

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • José Gregorio Correa: «Chacao, El Hatillo y Baruta no se perderán el 27J»
  • Universitaria tiene más de 10 días desaparecida: Salió a fiesta patronal en Aragua y nunca llegó
  • Ecarri considera que Edmundo González no debió ser el candidato de la oposición

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento