INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

¿Cuáles son los 10 trabajos más peligrosos del mundo?

by
22 de enero de 2024
in Destacadas
0
¿Cuáles son los 10 trabajos más peligrosos del mundo?
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El trabajo de periodista en zonas de conflicto, como Siria o Ucrania, es una de las profesiones más peligrosas que existenApAgencia AP

¿Cuáles crees que son los trabajos más peligrosos del mundo? Hay muchos profesionales que se juegan la vida cada día para desempeñar sus tareas, realizando actividades extremas que muy pocos quieren llevar a cabo.

Related posts

Llegan a Alligator Alcatraz los primeros migrantes entre quejas por condiciones inhumanas

Llegan a Alligator Alcatraz los primeros migrantes entre quejas por condiciones inhumanas

3 de julio de 2025
«Mi mayor miedo es que me quiten a mi hija», dice venezolana deportada desde EEUU

«Mi mayor miedo es que me quiten a mi hija», dice venezolana deportada desde EEUU

3 de julio de 2025

Por: Silvia Jiménez – La Razón

En este sentido, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) explica que los empleos más peligrosos son aquellos donde se manejan sustancias químicas o donde se convive con grandes niveles de ruido, pero no son los únicos. Otras profesiones donde se exigen un nivel alto de requisitos o exposición que puedan poner en peligro la seguridad de los trabajadores serán consideradas peligrosas.

En este sentido, son muchas las personas que se preguntan cuáles son en realidad los trabajos más peligrosos del planeta. Para la elaboración de este listado se ha tenido en cuenta la investigación realizada por el diario británico The Sun.

1. Periodista de guerra

El trabajo de periodista en zonas de conflicto, como Siria o Ucrania, es indudablemente una de las profesiones más peligrosas que existen. En este contexto, los periodistas se enfrentan a amenazas constantes para su vida y seguridad debido a la violencia desenfrenada y la inestabilidad política.

En el año 2012, el Comité para la Protección de los Periodistas registró 39 periodistas muertos y 21 secuestrados entre los profesionales que cubrían el conflicto en Siria.

Estas cifras reflejan la peligrosidad de informar desde una zona de guerra, donde los profesionales de la comunicación se encuentran expuestos a una serie de riesgos, como ataques directos, bombardeos, disparos, y la constante amenaza de ser capturados por grupos armados.

2. Minero de carbón en China

Ser minero de carbón en China es una ocupación extremadamente peligrosa, con un historial de accidentes y fatalidades en las minas de carbón del país. Solo en el año 2012, se reportaron 1.384 muertes debido a accidentes en minas de carbón en China, aunque esta cifra representó una disminución en comparación con el año anterior, cuando se registraron 1.973 muertes.

La tasa de mortalidad por cada 100 millones de toneladas de carbón extraído es alarmantemente alta, alcanzando las 37 muertes. Esto refleja las difíciles condiciones en las que trabajan los mineros chinos, quienes se enfrentan a una serie de riesgos, como derrumbes, explosiones de gas, inundaciones y deficiencias en las medidas de seguridad en las minas.

El régimen chino ha implementado regulaciones y medidas de seguridad más estrictas en los últimos años para abordar este problema persistente, pero, aun así, la industria minera de carbón en China sigue siendo una de las profesiones más mortales del mundo.

3. Seguridad privada en Irak

La seguridad privada en Irak implica un alto riesgo para los empleados de empresas de guardaespaldas, quienes arriesgan sus vidas por un salario semanal. Su tarea principal es custodiar embajadas, personas y edificios gubernamentales en medio de levantamientos insurgentes y conflictos.

Desde 2001, se han presentado más de 90.680 reclamaciones de seguros en Estados Unidos relacionadas con esta actividad, lo que refleja la peligrosidad de su trabajo.

A pesar de los riesgos, la seguridad privada es esencial para proteger a personas e instalaciones en un entorno hostil, pero se requieren medidas de seguridad y protocolos adecuados para garantizar la seguridad de los empleados.

4. Policía en México

Ser policía en México es una profesión peligrosa y desafiante debido a la intensa guerra en curso entre los cárteles de las drogas y las autoridades mexicanas. Esta guerra ha estado en escalada durante siete años y dando como resultado en una cantidad ascendente de secuestros y asesinatos. Hasta el momento, se han registrado más de 60.000 muertes relacionadas con la violencia entre cárteles y las fuerzas de seguridad en el país.

El peligro al que se enfrentan los policías en México es evidente en eventos recientes, como el ataque de hombres fuertemente armados a unidades de la Policía Federal en el estado fronterizo de Michoacán, donde perdieron la vida dos oficiales. Este tipo de emboscadas y enfrentamientos son lamentablemente comunes y ponen de manifiesto los riesgos constantes a los que se exponen las fuerzas y cuerpos de seguridad del país.

Para leer más, pulse aquí. 

Previous Post

Emotivo VIDEO: Miguel Socolovich finalizó su carrera entre el aplauso de los caraquistas

Next Post

Doble masacre a manos de grupos armados cubrió de luto a Colombia

Next Post
Doble masacre a manos de grupos armados cubrió de luto a Colombia

Doble masacre a manos de grupos armados cubrió de luto a Colombia

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes Mérida México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Reactivan tramo entre Mérida y Barinas para el paso
  • El senador colombiano Uribe Turbay se recupera tras nueva cirugía por atentado en Bogotá
  • El Gobierno de Venezuela detiene a dos personas tras incautar unos 168 kilos de cocaína

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento