INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Demandan a Facebook e Instagram por su controvertido modelo de pago por privacidad

by
11 de enero de 2024
in Destacadas
0
Demandan a Facebook e Instagram por su controvertido modelo de pago por privacidad
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Facebook e Instagram, el método para eliminar la cuenta de una persona fallecida. Foto: sport.

 

Related posts

Tito López asume presidencia de Conindustria: «No romperemos la comunicación con el Gobierno»

Tito López asume presidencia de Conindustria: «No romperemos la comunicación con el Gobierno»

1 de julio de 2025
Jefe de Estado anuncia captura de «terroristas» vinculados a la oposición venezolana

Jefe de Estado anuncia captura de «terroristas» vinculados a la oposición venezolana

1 de julio de 2025

 

Una asociación austríaca especializada en defensa de la privacidad, Noyb, anunció este jueves que presentó una demanda ante la autoridad de protección de datos del país contra el modelo de pago por privacidad instaurado por Facebook e Instagram.

Desde principios de noviembre, estas plataformas pertenecientes al gigante tecnológico Meta aplican una controvertida “tarifa de privacidad” que puede superar los 250 euros al año para los usuarios que desean evitar ser rastreados por esas plataformas.

Si bien dar el consentimiento para el rastreo es tan sencillo como un clic, retirarlo implica un proceso arduo que sólo se resuelve mediante una suscripción de pago, una práctica que -según Noyb- va en contra de la normativa de protección de datos de la UE, que requiere que retirar el consentimiento sea tan fácil como darlo.

La asociación busca que las autoridades ordenen a Meta que proporcione a los usuarios una forma sencilla de retirar su consentimiento sin incurrir en pagos.

“La ley es clara: retirar el consentimiento debe ser tan fácil como darlo. Es obvio que pagar 251,88 euros al año para retirar el consentimiento no es tan fácil como pulsar un botón de ‘ok’ para aceptar el rastreo”, explica Massimiliano Gelmi, abogado de Noyb.

La empresa cobra a los usuarios por elegir una configuración de privacidad, y aquellos que no están dispuestos a pagar deben aceptar ser rastreados para recibir publicidad personalizada basada en su navegación.

La relación de Meta con la UE y sus diferentes organismos ha estado llena de encontronazos, principalmente por su política de protección de datos, la dificultad de aplicar el “derecho al olvido digital” o la posición abusiva de sus redes con respecto a los medios de comunicación, entre otros aspectos.

Es probable, según Noyb, que el caso se traslade al organismo de protección de datos de Irlanda, que tiene jurisdicción sobre Meta en la UE.

EFE

 

Previous Post

“He oído de gente de la F1 que Michael Schumacher se sienta en la mesa a cenar”

Next Post

Qué poder tienen las bandas que Ecuador califica como “organizaciones terroristas”

Next Post
Qué poder tienen las bandas que Ecuador califica como “organizaciones terroristas”

Qué poder tienen las bandas que Ecuador califica como “organizaciones terroristas”

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Maduro migrantes México nacional nacionales Papa pdvsa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Mandatario nacional enviará una carta a León XIV para que interceda por los migrantes
  • Tito López asume presidencia de Conindustria: «No romperemos la comunicación con el Gobierno»
  • «WhatsApp es un sistema de espionaje»: Maduro anunció que se trabaja en un sistema de comunicación seguro

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento