INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Docentes protagonizaron más de tres mil protestas en 2023 y en este 2024 siguen en paupérrimas condiciones laborales

by
9 de enero de 2024
in Destacadas
0
Docentes protagonizaron más de tres mil protestas en 2023 y en este 2024 siguen en paupérrimas condiciones laborales
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Docentes protagonizaron más de tres mil protestas en 2023 y en este 2024 siguen en paupérrimas condiciones laborales

 

Related posts

Asciende a casi 70 la cifra de fallecidos tras inundaciones en Texas

Asciende a casi 70 la cifra de fallecidos tras inundaciones en Texas

6 de julio de 2025
Maduro durante desfile del 5Jul: «Nos mantenemos firmes para garantizar la paz y la independencia»

Maduro durante desfile del 5Jul: «Nos mantenemos firmes para garantizar la paz y la independencia»

6 de julio de 2025

Trabajadores de las empresas básicas y personal que labora en las instalaciones educativas públicas y universitarias del estado Bolívar se unieron a la convocatoria nacional “por el rescate de la educación y las universidades”.

Por Pableysa Ostos/Corresponsalía lapatilla.com

Desde la plaza Monumento CVG en Puerto Ordaz y con pancartas en mano, exigieron salarios dignos, presupuesto justo y seguridad social. La secretaria general del Colegio de Profesiones, Aida González, aseveró que durante el año 2023, el gremio de educación realizó más de 3.000 protestas en todo el país.

“Este año, que es igual que el 9 de enero, iniciamos la protesta porque ante la negativa del Gobierno Nacional, de la ministra de Educación, de querer reconocer lo que es el salario de los docentes. Nunca existió una respuesta sobre nuestro contrato colectivo. Nosotros seguimos exigiendo contrato colectivo para exigir salario digno, servicios funerarios, HCM, todo lo que corresponde a lo que es un contrato colectivo”, señaló el dirigente.

Denunciaron que tienen más de 4 años sin discutir contrato colectivo, violando la Constitución. “Ayer 8 de enero, que fue inicio de clase, hicimos la visita en muchas instituciones y nos dio tristeza ver la ausencia de educadores. Y por eso hoy le hacemos un llamado a la ministra de Educación, al Gobierno Nacional, que se siente con los gremios a discutir el contrato colectivo de los educadores, porque la ausencia de ayer de los docentes fue grande, porque muchos de los docentes se fueron del país”.

“Un docente no puede ganar 2.5 dólares o 3.5 dólares, que es el que más gana de salario. ¿Hasta cuándo? Por eso hoy seguimos con las visitas en la escuela, conjuntamente con los representantes”, sumó.

Por su parte, Carmelis Urbaneja, presidenta de la Federación Venezolana de Caracas, denunció que el pago de las utilidades se lo hicieron fraccionado.

“Bueno, nos pagaron como 600 bolívares, a uno le pagaron 300, a otro le pagaron 200, a uno le pagaron 180. ¿Qué pudo comprar un docente con 200 bolívares? Si tiene cuatro niños, si vive alquilado. ¿Cómo vive ese docente? Yo quisiera decirle a la ministra que vamos a hacer un intercambio de salario, que ella me dé su salario y yo le doy el mío, y le doy una semana para ver si ya puede vivir con eso”, destacó Urbaneja.

 

Docentes protagonizaron más de tres mil protestas en 2023 y en este 2024 siguen en paupérrimas condiciones laborales

Previous Post

San Rafael de Laya, un pueblo secuestrado por el Tren del Llano (como muchos otros) en Guárico

Next Post

Gobierno de Ecuador suspende clases presenciales tras ola de violencia en el país

Next Post
Gobierno de Ecuador suspende clases presenciales tras ola de violencia en el país

Gobierno de Ecuador suspende clases presenciales tras ola de violencia en el país

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Asciende a casi 70 la cifra de fallecidos tras inundaciones en Texas
  • Colisión entre dos vehículos deja un fallecido incendio en Los Frailes de Catia
  • Venezolano pierde sus brazos tras brutal ataque de perros en Colombia

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento