INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Ecuador exigirá certificados de antecedentes penales a extranjeros en las fronteras

by
12 de enero de 2024
in Destacadas
0
Ecuador exigirá certificados de antecedentes penales a extranjeros en las fronteras
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Fotografía de archivo de la frontera entre Colombia y Ecuador. EFE/Xavier Montalvo

 

Related posts

Petróleo venezolano se mantiene como el más barato entre los crudos importados por USA

Venezuela reporta a la OPEP incremento de 10% de su producción petrolera en 8 meses de 2025

14 de septiembre de 2025
Funcionario de EE. UU. confirmó que no se hallaron drogas en pesquero venezolano

Funcionario de EE. UU. confirmó que no se hallaron drogas en pesquero venezolano

14 de septiembre de 2025

El Gobierno de Ecuador anunció este jueves que exigirá la presentación de certificados de antecedentes penales a los extranjeros que lleguen por las fronteras de Colombia o Perú, mientras dure la situación de emergencia adoptada tras la oleada de actos violentos generados esta semana por el crimen organizado.

El Ministerio del Interior, en un comunicado, indicó que los controles migratorios del país “requerirán de los ciudadanos extranjeros que ingresen por las fronteras de Perú y Colombia el certificado de antecedentes penales del país de origen o de residencia durante los últimos cinco años, debidamente apostillado”.

Con esta disposición el Gobierno ecuatoriano busca “evitar el ingreso de individuos que constituyan una amenaza o riesgo para la seguridad pública”, subrayó la cartera del Interior.

Aclaró que los niños o adolescentes extranjeros que lleguen a Ecuador “acompañados de un familiar, dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, estarán exentos de este requisito”.

El Ministerio del Interior precisó que la Subsecretaría de Migración “deberá emitir directrices operativas” que faciliten el “adecuado cumplimiento” de la disposición en los pasos fronterizos con Colombia y Perú.

Esta medida se adoptó con el objetivo de “fortalecer la seguridad y preservar la estabilidad de nuestra nación”, añadió la cartera, y explicó que la disposición se sustenta en el Acuerdo Ministerial Número 007, adoptado por el Gobierno ecuatoriano “mientras dure el estado de emergencia y reconocimiento del conflicto armado interno”.

Ecuador vive una semana violenta desde el pasado lunes con motines en varias cárceles y 178 funcionarios penitenciarios retenidos, el incendio de vehículos, el secuestro y asesinato de policías e incluso la irrupción de delincuentes armados a un canal de televisión el pasado martes en Guayaquil, que terminó tras una operación policial con el resultado de un herido y 13 detenidos.

Las autoridades atribuyen estos hechos a la acción de bandas criminales justo cuando el Gobierno del presidente Daniel Noboa se disponía a poner en marcha un plan para recuperar el control de las cárceles, muchas de ellas dominadas internamente por grupos de delincuencia organizada. /EFE

Previous Post

Las mascarillas vuelven a algunos hospitales de EEUU ante un pico de contagios por Covid-19

Next Post

Mbappé recibió un ultimátum de parte de su madre

Next Post
Mbappé recibió un ultimátum de parte de su madre

Mbappé recibió un ultimátum de parte de su madre

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Ramos Allup aboga por consolidar la paz en Venezuela: «Nosotros no queremos guerra, no queremos invasiones»
  • Venezuela reporta a la OPEP incremento de 10% de su producción petrolera en 8 meses de 2025
  • Gobierno invertirá US$ 30 millones para reactivar planta de cauchos en Carabobo

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento