INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

El 2024 es bisiesto: ¿desde cuándo existen estos años y por qué el día adicional se añade en febrero?

by
5 de enero de 2024
in Destacadas
0
El 2024 es bisiesto: ¿desde cuándo existen estos años y por qué el día adicional se añade en febrero?
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

GETTY IMAGES / El último año bisiesto fue 2020, pero no siempre es cada cuatro años.

 

Related posts

“Nunca van tantas personas”: Exembajador estadounidense cuestionó ataque contra “narcolancha” en el Caribe

“Nunca van tantas personas”: Exembajador estadounidense cuestionó ataque contra “narcolancha” en el Caribe

12 de septiembre de 2025
Arriban al país cuatro niños que fueron separados de sus padres en EEUU

Arriban al país cuatro niños que fueron separados de sus padres en EEUU

12 de septiembre de 2025

Este año va a durar 366 días en lugar de los tradicionales 365 porque es bisiesto.

Por BBC

Cada cuatro años vemos esta anomalía en nuestros calendarios, pero ¿por qué existen los años bisiestos y desde cuándo?

Para responder estas incógnitas debemos trasladarnos a la Antigua Roma, hace más de dos milenios, cuando se descubrió que el calendario no estaba del todo alineado con el año solar.

Se trata inicialmente de una idea de Julio César, quien le pidió al astrónomo alejandrino Sosígenes que le ayudara a crear una alternativa al calendario romano más apegada a la realidad y a la rotación de la Tierra.

Nuestro planeta no solamente tarda 365 días en dar una vuelta al Sol sobre su órbita como algunos piensan, sino 5 horas, 48 minutos y 56 segundos más.

Por eso Sosígenes propuso un calendario, extremadamente similar al de los egipcios, que tenía 365 días con un día adicional cada cuatro años para así alinearse con el año solar.

Así nació el calendario juliano, bautizado en honor a su propulsor.

¿Un día adicional el 24 de febrero?

Sin embargo, este sistema también tenía algunos problemas por lo que fue reemplazado progresivamente por el calendario gregoriano desde 1582, y es el que nos rige en la actualidad.

Como el calendario juliano exigía un día adicional cada cuatro años, los romanos decidieron este sería en febrero, que en ese entonces era el último mes del año.

El nombre bisiesto proviene del latín “ante diem bis sextum Kalendas Martias”, (sexto día antes de las calendas de marzo en español), es decir el 24 de febrero. Como la frase era un poco larga se terminó resumiendo en “bis sextus”: bisiesto en nuestra lengua.

Para leer la nota completa, aquí

Previous Post

Corea del Sur responde con maniobras de fuego real a los peligrosos ensayos norcoreanos en el mar Amarillo

Next Post

Asciende a 92 el número de muertos y a 242 el de desaparecidos por el terremoto en Japón

Next Post
Asciende a 92 el número de muertos y a 242 el de desaparecidos por el terremoto en Japón

Asciende a 92 el número de muertos y a 242 el de desaparecidos por el terremoto en Japón

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • “Nunca van tantas personas”: Exembajador estadounidense cuestionó ataque contra “narcolancha” en el Caribe
  • Claudio Fermín calificó como un “libreto terrorista” las amenazas de EEUU contra Venezuela
  • Un agente de ICE mata a tiros a un hombre que se resistía al arresto en el área de Chicago

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento