INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

En medio de la incertidumbre, la Opep mantiene su estimación de crecimiento para 2024 y 2025

by
17 de enero de 2024
in Destacadas
0
En medio de la incertidumbre, la Opep mantiene su estimación de crecimiento para 2024 y 2025
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La OPEP+

 

Related posts

Mercado farmacéutico venezolano subió 5,6 % en enero respecto al de 2024, según industria

Mercado farmacéutico venezolano sube 4,7 % en mayo frente al mes anterior

7 de julio de 2025
Ascienden a más de 70 la cifra de fallecidos tras inundaciones en Texas

Ascienden a más de 70 la cifra de fallecidos tras inundaciones en Texas

7 de julio de 2025

 

 

La OPEP anunció este miércoles que mantiene para los años 2024 y 2025 sus estimaciones de crecimiento para la demanda petrolera global, el 2,2 % y el 1,8 % respectivamente, pese a las persistentes incertidumbres geopolíticas.

Para este año, los analistas de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) prevén una demanda mundial de 102,1 millones de barriles diarios (mbd), mientras que para el año que viene calculan que será ya cerca de 104,4 mbd.

“Sin embargo, esta previsión está sujeta a muchas incertidumbres, incluida la evolución económica mundial”, señala el informe mensual de enero de la OPEP, emitido hoy en Viena.

“Queda por ver cómo influirán en las perspectivas a corto plazo los actuales acontecimientos geopolíticos y los retos mundiales asociados al comercio, incluidos los aranceles y las recientes dificultades del transporte marítimo internacional”, señalan los analistas del grupo de 12 países petroleros.

Hacen así referencia a las actuales tensiones en el Mar Rojo, de camino o saliendo del Canal de Suez, donde la milicia hutí de Yemen está atacando a barcos comerciales en supuesto apoyo a la causa palestina.

En cuanto al crecimiento de la economía global, el motor de cualquier subida del consumo petrolero, los analistas de la OPEP mantienen una tasa del 2,6 % para este año y del 2,8 % para 2025.

“Esta trayectoria positiva coincide con las expectativas de que la inflación general siga disminuyendo a lo largo de 2024 y en 2025, sobre todo en las principales economías”, explica el informe.

Para Estados Unidos los analistas prevén una tasa de crecimiento del 1 % para este año y del 1,5 % en 2025, mientras que la zona euro crecerá solo un 0,5 % y un 1,2 %, respectivamente.

Más fuerte será el crecimiento previsto para las dos grandes economías emergentes, China e India.

Mientras que China tiene previsto crecer este año un 4,8 % y un 4,6 % en 2025, en India la economía avanzará un 5,9 % en 2024 e incluso un 6,1 % el año que viene.

Los expertos de la OPEP prevén para este año una demanda por su crudo de 28,5 mbd y de 29,0 mbd para 2025, en ambos casos un nivel superior a la producción esperada del grupo.

En cuanto a la producción petrolera de la OPEP, el informe habla de 27,0 mbd en 2023, un 2,6 % menos que el año 2022.

En el caso de Venezuela, el único país latinoamericano del grupo, la producción aumentó entre 2022 y 2023 un 8,8 %, al pasar de 688.000 barriles diarios a 749.000 barriles, según fuentes independientes citadas por la OPEP.

Arabia Saudí, el país dominante en la OPEP, redujo entre 2022 y 2023 su producción en un 8,5 %, al pasar de 10,5 mbd a 9,6 mbd, en un intento de estabilizar los precios del crudo en los mercados.

El precio de referencia de la cesta OPEP, calculada como un promedio de 12 crudos, bajó entre noviembre y diciembre de 2023 un 7 %, al situarse en 79 dólares por barril.

Un poco menos bajaron los precios de las marcas de referencia para Europa (Brent) y WTI (EEUU), con bajadas de entre el 6,8 y 5,7 %, respectivamente, concluye la OPEP en su informe del mes de enero.

EFE

Previous Post

Federico X comparte ideas sobre reinado y vida en libro sorpresa tras subir al trono

Next Post

Colombia intenta determinar si el criminal ecuatoriano alias “Fito” está en el país, dice Petro

Next Post
Colombia intenta determinar si el criminal ecuatoriano alias “Fito” está en el país, dice Petro

Colombia intenta determinar si el criminal ecuatoriano alias “Fito” está en el país, dice Petro

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Mercado farmacéutico venezolano sube 4,7 % en mayo frente al mes anterior
  • Indira Urbaneja critica a María Corina Machado por amenazas a la FANB en el Día de la Independencia
  • Venezuela agradece a líderes del mundo sus mensajes por la conmemoración del Día de la Independencia

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento