INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Estos son los cinco logros científicos más esperados para este 2024

by
8 de enero de 2024
in Destacadas
0
Estos son los cinco logros científicos más esperados para este 2024
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Composición artística de una fotografía de la vía láctea junto con la primera imagen basada en neutrinos de ésta. (IceCube Collaboration/U.S. National Science Foundation (Lily Le & Shawn Johnson)/ESO (S. Brunier)(IceCube Collaboration/U.S. National Science Foundation and ESO)

 

Related posts

Mercado farmacéutico venezolano subió 5,6 % en enero respecto al de 2024, según industria

Mercado farmacéutico venezolano sube 4,7 % en mayo frente al mes anterior

7 de julio de 2025
Ascienden a más de 70 la cifra de fallecidos tras inundaciones en Texas

Ascienden a más de 70 la cifra de fallecidos tras inundaciones en Texas

7 de julio de 2025

Siempre es emocionante repasar los principales logros científicos del año que se va, peor hay algo que es, si cabe, más estimulante: anticiparse a los que nos depara el nuevo año. Porque tenemos por delante 12 meses de descubrimientos, anuncios, lanzamientos y eventos astronómicos. Muchos días cargados de noticias y 2024 promete ser un gran año . Humanos en la luna (o casi), mosquitos convertidos en armas biológicas, la posibilidad de “pesar” a la partícula fantasma, la supercomputadora más potente de Europa y, por supuesto, una miríada de anuncios relacionados con la ya ubicua inteligencia artificial . Y es cierto que podríamos esperar unos meses para conocerlas, pero pudiendo saciar nuestra impaciencia ahora mismo… ¿por qué no íbamos a fisgar el calendario?

Por La Razón

Aunque, antes de enumerar los eventos más esperados, conviene que hagamos un recordatorio, porque a diferencia de los lanzamientos más comerciales del mundo tecnológico, la ciencia no se rige por calendarios tan estrictos, de hecho, ya les gustaría a los propios científicos que fuera así. Pero, por desgracia hay una infinidad de contratiempos que pueden surgir durante el desarrollo de una investigación o de un producto tecnológico tan puntero como los que comentaremos aquí. En el mundo aeroespacial los retrasos están a la hora del día. Tanto que bien podrían retrasarse parte de los siguientes hitos hasta 2025. No obstante, esto es lo que podría (muy probablemente) ocurrir durante los próximos 12 meses.

Volvemos a la Luna

Aquellas famosas misiones Apolo son cosa del pasado y, durante mucho tiempo, la gente se preguntó por qué no volvíamos a la Luna. Lo cierto es que nunca dejamos de visitarla, pero hace 51 años que ningún humano la pisa. Hemos enviado robots y gracias a ellos sabemos más que nunca sobre nuestro satélite. Sin embargo, la NASA ha decidido recuperar las historias épicas de antaño con su proyecto Artemis. De hecho, este 2023 ha tenido lugar su primera misión, en la que la agencia envió una nave con tripulación falsa para que orbitara la Luna.

En 2024 daremos un paso más en esta dirección, y la misión Artemis II enviará una nave, ahora sí, tripulada por personas reales. Concretamente Christina Hammock Koch, Reid Wiseman, Victor Glover y Jeremy Hansen. Si todo va según lo esperado, los astronautas podrán orbitar varias veces a la Luna, peor tendremos que esperar a 2025 (como pronto), para que un humano vuelva a poner el pie sobre el regolito lunar. Y, por supuesto, mientras ocurre esto, otras agencias espaciales intentan seguir los mismos pasos, por lo que no sería de extrañar que, en unos años, pisar la Luna haya perdido buena parte de su romanticismo.

Una nueva generación de la IA

La inteligencia artificial fue el tema científico/tecnológico más mediático de 2022, volvió a serlo en 2023 y, sin lugar a duda, volverá a serlo en el 2024. Podríamos decirlo a ciegas, incluso, viendo simplemente la acelerada tendencia que ha seguido estos últimos años. Sin embargo, tenemos datos mucho más precisos, comunicados en los que se anuncia para finales de 2024 la salida de nuevas versiones de las inteligencias artificiales más espectaculares. Por ejemplo, el conocido modelo de generación de lenguaje natural, GPT, está ultimando su quinta versión. Todavía no sabemos qué podrá ofrecernos que no nos proporcione ya GPT-4, pero promete impresionarnos tanto como sus versiones anteriores.

Para leer la nota completa, aquí

Previous Post

El monstruoso crimen de Ruth Pyne: una enfermedad mental destruyó a su familia y alumbró al asesino menos pensado

Next Post

Eugenio Martínez aseguró que para desarrollar procesos de elección debe convocarse con al menos seis meses de antelación

Next Post
Eugenio Martínez aseguró que para desarrollar procesos de elección debe convocarse con al menos seis meses de antelación

Eugenio Martínez aseguró que para desarrollar procesos de elección debe convocarse con al menos seis meses de antelación

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Mercado farmacéutico venezolano sube 4,7 % en mayo frente al mes anterior
  • Indira Urbaneja critica a María Corina Machado por amenazas a la FANB en el Día de la Independencia
  • Venezuela agradece a líderes del mundo sus mensajes por la conmemoración del Día de la Independencia

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento