INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Gerardo Lucas: No todo lo que brilla es oro

by
29 de enero de 2024
in Destacadas
0
Gerardo Lucas: No todo lo que brilla es oro
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una de las paradojas de Venezuela es que aun cuando hoy por hoy es uno de los países más pobres del mundo, los venezolanos siguen afirmando que: “es un país rico, tiene petróleo, gas, hierro, aluminio, diamantes y oro”.
En esta oportunidad nos dedicaremos a develar el misterio del oro.

La relación de Venezuela con el oro es mítica. Comenzó en el mismo momento de la conquista, cuando la corona española le otorga a los Welser la concesión para colonizar parte de su territorio y explotar el oro que se encontrara en él, en este contexto, emprenden la búsqueda de El Dorado. Los indígenas, para alejarlos de sus poblados, indicaban a los conquistadores la ubicación del reino dorado, siempre más al sur. Desde el siglo XVI hasta el siglo XVIII, tanto conquistadores españoles, como aventureros, o piratas, como Walter Raleigh, incursionaron en estos territorios tras las huellas del mito.

Related posts

Mercado farmacéutico venezolano subió 5,6 % en enero respecto al de 2024, según industria

Mercado farmacéutico venezolano sube 4,7 % en mayo frente al mes anterior

7 de julio de 2025
Ascienden a más de 70 la cifra de fallecidos tras inundaciones en Texas

Ascienden a más de 70 la cifra de fallecidos tras inundaciones en Texas

7 de julio de 2025

En embargo, no será hasta el siglo XIX cuando comience la búsqueda sistemática del oro en Guayana que culmina con la fundación de la Callao Mining Company en 1870. Tras divulgarse la buena nueva, en la región se desató una verdadera fiebre del oro, coincidiendo con la llegada de Antonio Guzmán Blanco al poder. A finales de siglo, se experimenta una crisis de la minería, en un país convulsionado, políticamente, y es así que concluye el primer ciclo minero del oro en el país, quedando pocas empresas operando.

En la época moderna la Compañía General de Minería de Venezuela CVG-MINERVEN que operaba desde 1970, reportó una producción de 125 toneladas de oro entre 1980 y en 1988, un promedio de 7 toneladas año. Desde el 2016 se señala que el Banco Central ha comprado unas 17 toneladas de oro por un valor de 650 millones de dólares para sus reservas, que, en la actualidad, dicen que alcanzaba a 61 toneladas para junio del 2023.
Podemos concluir que a pesar de la fanfarria, la producción de oro (oficial) de Venezuela ha sido relativamente modesta. Si buscamos la información de la producción mundial de oro para el 2022 encontramos que alcanzó unas 3.500 toneladas año, destacándose Rusia, China y Australia, que producen cada uno más de 300 toneladas año. En Latinoamérica, Perú produce 158 toneladas año; México 111 toneladas año; Brasil 107 toneladas año; y Colombia 62 toneladas año. En el caso de Venezuela no existe estadística oficial.
Como hemos visto, aun cuando insista el imaginario colectivo en la riqueza de Venezuela: “no todo lo que brilla es oro.”

Economista/ Master en Finanzas/Historiador. https://gerardolucas.wordpress.com/

Previous Post

“Sauna”: la “otra” sociedad de la nieve

Next Post

El expresidente Trump apelará la sentencia que lo obliga a pagar una millonaria suma a la escritora Jean Carroll

Next Post
El expresidente Trump apelará la sentencia que lo obliga a pagar una millonaria suma a la escritora Jean Carroll

El expresidente Trump apelará la sentencia que lo obliga a pagar una millonaria suma a la escritora Jean Carroll

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Mercado farmacéutico venezolano sube 4,7 % en mayo frente al mes anterior
  • Indira Urbaneja critica a María Corina Machado por amenazas a la FANB en el Día de la Independencia
  • Venezuela agradece a líderes del mundo sus mensajes por la conmemoración del Día de la Independencia

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento