INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Incógnitas que deja el caso del avión de Alaska Airlines que perdió parte del fuselaje en pleno vuelo

by
9 de enero de 2024
in Destacadas
0
Incógnitas que deja el caso del avión de Alaska Airlines que perdió parte del fuselaje en pleno vuelo
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las máscaras de oxígeno en el techo del avión Alaska Airlines junto a la parte de la puerta faltante. / @STRAWBERRVY/REUTERS

 

Related posts

Petro critica a María Corina Machado por pedir intervención en Venezuela: “Es una persona despreciable”

Petro critica a María Corina Machado por pedir intervención en Venezuela: “Es una persona despreciable”

21 de octubre de 2025
Exasesor del Pentágono afirma que los ataques de Trump en el Caribe “carecen de fundamento legal”

Exasesor del Pentágono afirma que los ataques de Trump en el Caribe “carecen de fundamento legal”

20 de octubre de 2025

 

 

El vuelo 1282 de Alaska Airlines realizaba un viaje de rutina desde Portland en Oregon a Ontario en California, Estados Unidos, cuando a los pocos minutos de despegar una puerta sin uso de una cabina se desprendió del avión.

Por BBC Mundo

La parte que cayó del cielo era una pieza de 27 kg, conocida como tapón de puerta, que era utilizada para rellenar una salida de emergencia que estaba incorporada al avión pero que Alaska Airlines no usaba.

La cabina se despresurizó bruscamente provocando una ráfaga de aire que arrancó los audífonos de la tripulación y lanzó por el aire teléfonos y otros objetos personales.

El suceso generó alarma y perplejidad, llevando a las autoridades aeronáuticas estadounidenses a tomar medidas preventivas -como la inmovilización de centenares de aeronaves similares- mientras se aclaran las causas de lo ocurrido.

BBC Mundo aborda 5 incógnitas relevantes sobre este tema.

1. Por qué ocurrió una falla en un avión nuevo

El avión siniestrado había sido entregado a Alaska Airlines el 31 de octubre de 2023 y sólo habría realizado unos 100 vuelos al mes.

Es poco probable que el desgaste normal o las fallas de mantenimiento hayan sido algunos de los factores que afectaron a un avión tan nuevo.

La Junta Nacional de Seguridad en Transporte (NTSF, por sus siglas en inglés) que investiga el accidente dijo que no sospecha que se trate de una falla de diseño.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.

Previous Post

Secuestran a cuatro policías en Ecuador tras el decreto de estado de excepción por el aumento de la inseguridad

Next Post

El Yimeilun, la estrategia con la que China busca influir en las elecciones de Taiwán

Next Post
El Yimeilun, la estrategia con la que China busca influir en las elecciones de Taiwán

El Yimeilun, la estrategia con la que China busca influir en las elecciones de Taiwán

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Petro critica a María Corina Machado por pedir intervención en Venezuela: “Es una persona despreciable”
  • Onda tropical 48 desborda ríos Manzanares y Tataracual en Sucre sin dejar víctimas
  • Petrobras obtiene licencia para perforar pozo exploratorio en aguas profundas del Amazonas

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento