INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

InSight Crime: Tres conclusiones del Índice de Economías Ilícitas de Transparencia Venezuela

by
11 de enero de 2024
in Destacadas
0
InSight Crime: Tres conclusiones del Índice de Economías Ilícitas de Transparencia Venezuela
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un minero se prepara para descender a una mina en El Callao, que se encuentra dentro del Arco Minero del Orinoco. Decenas de miles de mineros informales han venido a la región en busca de trabajo / Foto Bram Ebus

 

Related posts

Más de 550 turistas rusos arriban a Nueva Esparta para disfrutar de Margarita y otros destinos

Más de 550 turistas rusos arriban a Nueva Esparta para disfrutar de Margarita y otros destinos

19 de agosto de 2025
Inameh alerta sobre la llegada del polvo del Sahara a Venezuela

Inameh alerta sobre la llegada del polvo del Sahara a Venezuela

19 de agosto de 2025

 

 

La incapacidad del gobierno venezolano para impedir la proliferación de grupos criminales ha causado que cuatro actividades ilícitas representen ingresos equivalentes al 15% de la economía del país, según un nuevo informe.

Por InSight Crime

El Índice de Economías Ilícitas de Transparencia Venezuela, una ONG dedicada a la investigación y promoción de condiciones para prevenir la corrupción, analizó los factores que contribuyen a la prevalencia de las nuevas economías criminales durante sus investigaciones desde 2022 hasta mediados de 2023.

El estudio de corte cuantitativo y cualitativo evaluó cuatro categorías: la vulnerabilidad de las instituciones estatales, los agentes criminales, el alcance de las economías criminales en Venezuela y el impacto desestabilizador que esas economías tienen en la sociedad en general.

El informe fue particularmente condenatorio en su acusación de la debilidad de las instituciones públicas, incluidos el gobierno, las fuerzas de seguridad y el sistema judicial, al permitir el crecimiento del crimen organizado.

Además, midió el impacto de los grupos criminales y comparó la importancia de las economías criminales de Venezuela. Entre ellas, el tráfico de personas, el narcotráfico, el contrabando de combustible, la extorsión, la corrupción en puertos y aeropuertos y el mercado ilícito de oro.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.

Previous Post

Autoridades piden cancelar show de Peso Pluma el Festival de Viña del Mar por “apología a la violencia”

Next Post

Detienen a tercera persona vinculada a los asesinatos de una adolescente embarazada y su novio en Texas

Next Post
Detienen a tercera persona vinculada a los asesinatos de una adolescente embarazada y su novio en Texas

Detienen a tercera persona vinculada a los asesinatos de una adolescente embarazada y su novio en Texas

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Cabello sobre operación de ExxonMobil en aguas del Esequibo: «La CIJ puede sacar las sentencias que quiera, no es vinculante con nosotros»
  • Movilnet lanza el primer plan móvil de datos ilimitados en Venezuela
  • Más de 550 turistas rusos arriban a Nueva Esparta para disfrutar de Margarita y otros destinos

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento