INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Irán contra el Estado Islámico, una encarnizada enemistad religiosa y política

by
4 de enero de 2024
in Destacadas
0
Irán contra el Estado Islámico, una encarnizada enemistad religiosa y política
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los cuerpos de las víctimas tras las explosiones en una ceremonia conmemorativa junto a la tumba del jefe de operaciones exteriores de la Guardia Revolucionaria de Irán, el general iraní Qasem Soleimani, en la mezquita Saheb al-Zaman en la ciudad sureña de Kerman, Irán, el 3 de enero de 2024. EFE/EPA/SARE TAJALLI

 

Related posts

Gobierno rechaza postura de Trinidad y Tobago y le pide no prestarse a “juegos geopolíticos”

Gobierno manifestó su solidaridad ante las inundaciones en Texas y Nuevo México

9 de julio de 2025
Más de 322 afectados dejan las fuertes lluvias en Monagas

Más de 322 afectados dejan las fuertes lluvias en Monagas

9 de julio de 2025

La República Islámica de Irán, la mayor valedora de la vertiente islámica chií, y los terroristas de Estado Islámico (EI), una de las últimas y más salvajes encarnaciones del integrismo salafista militante suní, son protagonistas de una encarnizada enemistad alimentada por un abismo político y religioso.

El atentado suicida del miércoles en la ciudad iraní de Kerman, marca de la casa del terrorismo islamista radical que profesa EI, que dejó más de 80 civiles muertos y centenares de heridos, es solo el último de una larga serie de actos de extrema violencia cometidos por el grupo en territorio iraní.

A su vez, Irán fue uno de los principales actores en la destrucción del emirato que EI estableció en territorio iraquí y sirio, para la que puso numerosas tropas “voluntarias” en el terreno, en su mayoría guardianes de la revolución, organizó y fortaleció milicias locales para combatir al grupo, ofreció inteligencia y apoyo aéreo y presionó políticamente a quienes les daban apoyo.

Qasem Soleimaní, el general de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria cuyo mausoleo fue el lugar del ataque del jueves, fue el responsable de organizar el combate a sangre y fuego iraní contra EI.

Religión

El argumento de conflicto más ostensible entre ambos, una república teocrática chií y un grupo integrista suní, es la religión.

El cisma islámico del siglo VII por disputas sobre quien es el legítimo sucesor del profeta Mahoma es el origen de un problema que con los siglos ha derivado en profundas fracturas en doctrina religiosa, prácticas y costumbres entre los chiíes y los suníes, el grupo abrumadoramente dominante en el islam.

Al contrario que los suníes, los chiíes (“seguidores de Alí”) mantienen un clero organizado y rinden homenaje continuo a Husein, nieto de Mahoma, y a Alí, cuyo martirio es recordado cada año en la fiesta de Ashura.

Estas prácticas, entre otras muchas, son consideradas por muchos suníes como idolatría, prohibida en el Corán.

En ese contexto y dentro de su visión radical, el EI considera que los chiíes son “politeistas” y “falsos musulmanes”, lo que no solo “permite” teológicamente su exterminio, sino que lo exige.

Desde sus comienzos, el EI atacó con virulencia todas las comunidades chiíes con las que se topó en Irak (de mayoría chií), Siria o Afganistán.

Política

El EI nace tras la invasión de Irak por parte de EE.UU. y se alimentó con los antiguos cuadros del gobierno y el Ejército de Irak bajo Sadam Husein, suníes que dominaban a sangre y fuego un país de mayoría chií.

La llegada al poder en Irak, con el respaldo de Irán, de grupos chiíes, no gustó a los vecinos árabes suníes del país rico en petróleo, como Arabia Saudí o Emiratos Árabes Unidos.

Según Irán, que mantiene una tensa relación con ambos países por la hegemonía regional, ambos dieron soporte al incipiente EI para inestabilizar Irak y mantener ocupados a los iraníes.

La guerra civil siria fue otro foco de tensión, en el que EI puso en peligro al régimen amigo de Teherán Bachar al Asad (alauita, una forma de chiísmo).

Irán corrió a apuntalar a sus gobiernos amigos y mientras la coalición internacional impulsada por los EE.UU contra EI bombardeaba desde el aire Siria e Irak, en el terreno eran los soldados y milicianos próximos a Teherán los que avanzaban contra las tropas del autoproclamado emirato.

Para 2017, la derrota territorial de EI en Irak era un hecho, y sus remanentes comenzaron una campaña terrorista contra territorio iraní.

Desde entonces, varios ataques en territorio iraní han dejado decenas de muertos, mientras que las autoridades iraníes anuncian periódicamente detenciones, ataques, juicios y desarticulaciones de células terroristas que vincula con la organización.

EFE

Previous Post

El sincero mensaje de Ricky Rubio tras abandonar la NBA para cuidar su salud mental

Next Post

VIDEO: latina reveló cuánto gana una empleada doméstica en EEUU y sorprendió a todos

Next Post
VIDEO: latina reveló cuánto gana una empleada doméstica en EEUU y sorprendió a todos

VIDEO: latina reveló cuánto gana una empleada doméstica en EEUU y sorprendió a todos

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Trump dice que «no está contento» con Putin y apoyará a Ucrania con armas
  • Venezuela dice que Argentina debe seguir luchando por su independencia «plena y auténtica»
  • El Gobierno de Venezuela discute la cooperación energética con Turquía y Arabia Saudita

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento